Todo el ocio del fin de semana: de Los Chichos en Badajoz a los San Pancracio de Cáceres

La OEx actúa en Plasencia, en Mérida habrá rutas temáticas, en Cáceres degustación de tapas y continúan las convivencias carnavaleras

Jueves, 10 de marzo 2022

La agenda de ocio del fin de semana en Extremadura se presenta con propuestas teatrales, música instrumental, espectáculos infantiles, salidas al campo y mucho cine.

Publicidad

Cáceres recibe el sábado a los mejores actores y actrices según el criterio del Festival Solidario de Cine Español, que celebra su 29 aniversario. Badajoz celebra la Feria de los Mayores de Extremadura y en el López de Ayala actúa Miguel Ángel Muñoz. En Plasencia la OEx interpreta el concierto 'Luces y sombras', en Mérida habrá rutas temáticas, en Coria deleitarán el paladar con 'TauroTapas FITCoria 2022' y en la provincia de Badajoz continúan las convivencias carnavaleras. ¡Empezamos el repaso!

Badajoz

Los Chichos en Ifeba y MAM en el López

En Badajoz se celebra este fin de semana la Feria de los Mayores de Extremadura, que ofrece como atracción estrella la actuación de Los Chichos. Esta edición se desarrolla en Ifeba de viernes a domingo con numerosas actividades.

En el centro de la capital pacense también habrá tiempo para la gastronomía. El Hospital Provincial acoge este sábado un mercado de productos locales de la provincia de Badajoz. Se celebra de 13 a 14.30 horas y habrá cata de cerveza artesana con acompañamiento de productos de la tierra.

En el López de Ayala, la programación se abre este viernes con el grupo Barbas de Oro. Con un evento que forma parte de la gira 'Último concierto. El despertar de un sueño'. A partir de las 21 horas la banda se despide fiel a lo que han sido sus últimos 30 años de carrera, con un directo potente y el repertorio repleto de temas simbólicos de los 80.

El sábado, a la misma hora, se representa en las tablas del López 'El síndrome del copiloto'. Cuca Escribano y Miguel Ángel Muñoz protagonizan la obra dirigida y escrita por la novelista Vanessa Montfort. El precio de las entradas en butaca de patio es de 20 euros y 18 en anfiteatro.

Este domingo el teatro acoge 'Mugeris'. A través de la música y la danza folklórica extremeña se realiza un homenaje al trabajo de las mujeres. Las entradas tienen un precio de 5 euros.

Si estás en la capital pacense pueden aprovechar también para disfrutar de una exposición de Goya. El MUBA expone 92 grabados del pintor aragonés en los que se reflejan los vicios y virtudes de la época en torno a la figura de la mujer.

Publicidad

Cáceres

Cine y concierto de la sinfónica

Marisa Paredes recibirá el San Pancracio de Honor.

A las 19,30 horas del viernes en el salón de actos de la Biblioteca Pública, el escritor Antonio Reseco presenta su libro 'Equilibrios', dentro del Aula de la Palabra de la Asociación Cultural Norbanova. A las ocho de la tarde estaba prevista una actuación de la banda municipal de Cáceres en el Foro de los Balbos, pero se ha cancelado por la previsión de lluvia. Como es habitual los viernes, hay proyección en la sede de la Filmoteca de Cáceres, que está ubicada en la calle Rincón de la Monja. En esta ocasión el título es 'Drive me car' (Japón, 2021), enmarcado en el ciclo de cine asiático, y comienza a las 20,30 horas. Hora y media después, comenzará el concierto de Capitán Cobarde en la sala Barroco.

El sábado, se clausura la 29 edición del Festival de Cine español de Cáceres con los Premios San Pancracio de Cine. El Gran Teatro acoge la gala (21,00 horas), en la que se entregarán galardones a Javier Cámara, Julián López, Patricia López Arnaiz, Rodrigo Cortés, Miguel Rellán y las extremeñas Bebe, María Pérez Sanz y Ainhoa Rodríguez, entre otros premiados. Marisa Paredes recibirá el San Pancracio de honor por su trayectoria profesional, en la que destacan títulos como 'Tacones lejanos', 'Todo sobre mi madre' y 'La flor de mi secreto'.

Publicidad

El domingo a las 10,00 horas comienza el '8M, 8 motivos, 8 kilómetros por la idualdad', con salida del Paseo de Cánovas y llegada a la Plaza Mayor. Habrá dos modalidades: carrera (8 kilómetros) y a pie (4 kilómetros). A las 11,30 horas se leerá un manifiesto y habrá una batucada a cargo de la asociación Mudarte. No requiere inscripción previa.

A las 12,30 horas en el Gran Teatro hay una actuación de la banda sinfónica de la Diputación Provincial, dentro del ciclo 'La sinfónica educa'. Se trata de un concierto homenaje a los mayores en el que se interpretarán, entre otras obras, 'Nerva', 'Paquito el chocolatero', 'Bésame mucho' y Noelia'. Otra cita prevista para el domingo, el concierto de León Benavente en el Palacio de Congresos, ha sido cancelado «por motivos logísticos».

Publicidad

La banda sinfónica de la Diputación actúa el domingo en el Gran Teatro.

De 10,00 a 17,00 horas estaba previsto, en el Foro de los Balbos, un biomercado de productores de la Ribera del Marco con expositores dedicados al cultivo ecológico de frutas y verduras, lácteos o plantas aromáticas, pero se ha aplazado al domingo 20.

Como cada fin de semana, el Helga de Alvear propone una visita guiada a la exposición temporal sobre Joseph Beuys (viernes, 18,00 horas) y un taller infantil dirigido a niños de entre 6 y 12 años (sábado, 12,00 horas). Estas actividades requieren reserva previa. Precisamente el Helga ha renovado casi por completo las obras de la planta -3 del edificio nuevo y exhibe desde esta semana 17 obras ejecutadas por 11 artistas diferentes.

Noticia Patrocinada

En la Mercedes Calles también hay una nueva exposición: 'Mirada de mujer', que se inaugura este viernes. La muestra reúne 50 retratos de mujeres pintados por artistas como Sorolla, Zuluaga, Picasso, Goya, Giacometti y Madrazo.

Mérida y más provincia de Badajoz

Teatro y rutas patrimoniales y de naturaleza

En Mérida se podrá disfrutar del musican infantil 'Peter Pan'.

La Sala Trajano de Mérida programa dos propuestas para este fin de semana. El viernes, a las 20:30 horas, Roxi Katcheroff, bajo la dirección de Walter Velázquez, pondrá en escena 'Una mujer inconveniente', un show vertiginoso de clown y cabaret con toques de humor ácido sobre la vida de las mujeres.

Publicidad

El domingo a las 18:00 horas es el turno para el teatro familiar, en esta ocasión 'Peter Pan', un espectáculo de teatro musical educativo e inclusivo a cargo de Candilejas Producciones Teatrales.

Por su parte, el Museo Romano organiza rutas didácticas con motivo del Día Internacional de la Mujer. Este sábado se llevará a cabo la celebración de los rituales del matrimonio en una domus emeritense. También se realizará una ruta didáctica consistente en una mirada hacia las mujeres de la antigua Roma, a través de piezas emblemáticas de la colección. La actividad va dirigida a público general. El sábado se celebra a las 12 y a las 13 horas; y el domingo 13 a las 12 y a las 13,00 horas. Habrá acceso libre y los grupos se formarán en la entrada del museo.

Don Benito

En Don Benito este viernes está prevista la actuación musical 'Bloom', de Carlos González García. Es un proyecto multidisciplinar de artistas extremeños de jazz, flamenco y danza. Se podrá disfrutar en el Teatro Imperial, y el precio de las entradas es de 2 euros. El sábado la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui celebra su Festival de Magia. Contará con las actuaciones ilusionistas de Aurelio Castilla, Japons, Sergio Reyes, Mago Ferpa, Isi Cobos, Tania Velayos y Mago Zero.

Publicidad

En Villanueva de la Serena arranca este viernes la Feria de las Oportunidades. Participan 45 empresas repartidas en los 73 estands del Pabellón Juan Hidalgo, en el recinto ferial. La cita permite realizar compras con importantes descuentos al tiempo que los negocios dan salida a su stock.

El Teatro Carolina Coronado de Almendralejo acoge este viernes el concierto de cuerda 'Totem Ensemble', dentro del ciclo organizado por el Conservatorio de Música Tomás Bote Lavado. El recital comienza a las 20.30 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo.

Publicidad

Este sábado arranca Danzaria en Villafranca.

En Villafranca de los Barros arranca este sábado la segunda edición de Danzaria, un festival que llevará la danza contemporánea a diez localidades pacenses hasta el 29 de abril. En Villafranca el evento comienza a las 20.00 horas en el Teatro Festival.

En Llerena comienza este sábado el programa de Dinamización de Turismo Ornitológico de la Diputación. A las 9.30 hora comienza una jornada de cuatro horas denominada 'La Estepa cerealista' en la que se recorrerán parajes de la Campiña Sur. Se explicará la ZEPA urbana, habrá una ruta por la zona de Arroyoconejos para observar aves esteparias en sus primeros días de celo; se visitará el Teatro Romano de Regina; y habrá picnic con productos de la zona y la ruta ornitológica continuará con los vuelos de las chovas piquirrojas desde la Alcazaba de Reina. La actividad es gratuita y se desarrollará en autobús aportado por la organización desde el punto de partida. Cuenta con la asistencia de guías ornitológicos y de patrimonio. Hay 18 plazas disponibles y las inscripciones se realizan online.

El Carnaval sigue dando sus últimos coletazos y a las comparsas les toca este fin de semana poner rumbo a Barcarrota. La localidad pacense acoge este sábado su primera Convivencia Carnavalera. El desfile comenzará a las 16 horas y contará con una amplia participación, entre ellos los ganadores del gran desfile de Badajoz: Los Lingotes, que estarán acompañados por Anuva, Tarakonova, Stanmajaras, Achikitú, Caretos Salvavidas, Sanyati, Caribe, Tembha, Wailuku, Los Desertores, Donde vamos la liamos, Los Makumbas, Akelarre y Valkerai.

El domingo las comparsas irán a Puebla de la Calzada, que pone su broche final al carnaval con su IX Convivencia. Comparsas de toda la provincia se reúnen a partir de las 12.00 horas para su desfile por Sol y Cervantes para concluir en la caseta municipal. La actividad ha sido organizada por las comparsas locales 'La Kochera' y 'Vas como quieres' junto a la concejalía de Festejos. También estará la murga 'Las Chimixurris', que cerrará la jornada a las 17.30 horas en el recinto ferial.

Publicidad

En Zafra el fin de semana se presenta musical y con teatro. Este sábado, a las 20.00 horas, en el Pabellón central del recinto ferial habrá un concierto de piano a cargo de Ingrid Cusidó, que también servirá para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La pianista interpretará cuatro composiciones de Beethoven. El domingo, el Complejo Cultural Teatro acoge la 'Comedia en negro (Black Comedy)', de la compañía Suripanta Teatro. Comienza a la 19 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.

En Castuera la compañía extremeña Samarkanda Teatro pone en escena este viernes en el auditorio del Centro Cultural la obra 'Mi nombre es Género', una ingeniosa pieza dramática de clara intencionalidad didáctica en su propuesta de fomentar en los jóvenes la paridad de géneros, entendida como igualdad de derechos, responsabilidad y oportunidad de mujeres y hombres.

Tras más de tres meses clausurado por la covid, el cine-teatro Rodríguez Ibarra de Quintana de la Serena abre de nuevo sus puertas. Lo hace este viernes, a las 21 horas, con la obra 'La vida secreta de Petra Leduc'.

La Coronada celebra este fin de semana su XXIII Feria Artesanal Ganadera. Habrá concursos morfológicos de perros, exhibición de esquila de ovejas, subasta de ganado, concurso de tartas y desfile de moda, entre otras actividades.

Publicidad

En el Cine Teatro Olimpia de Campanario se proyecta este viernes y el domingo Uncharted, la primera adaptación cinematográfica de la saga de videojuegos protagonizada por Nathan Drake. Las proyecciones comenzarán a partir de las 20:30 horas.

Plasencia y más provincia de Cáceres

Yllana en el Alkázar y la Oex en el Palacio de Congresos

Guillermo García Calvo dirige el concierto de la OEx 'Luces y sombras'.

El viernes en Plasencia hay varias citas. A partir de las 19,30 horas en la librería La Puerta de Tannhäuser, la escritora Mari Cruz Vázquez presenta la novela 'Perros flacos' acompañada de Juan Ramón santos. A las ocho de la tarde comienza el concierto de la Orquesta de Extremadura titulado 'Luces y sombras' y que dirige Guillermo García Calvo. Se trata del concierto número 9 del programa de abono de la OEx, con repertorio de Salieri (Falsfaff. Obertura), Mozart (concierto para piano nº13) y Schumann (sinfonía nº2). A las 20,30 horas en el teatro Alkázar, Producciones Yllana pone en escena 'Maestrissimo', un espectáculo a mitad de camino enter el concierto de cámara, la comedia satírica y el retrato de época en el que se muestran las aventuras de un cuarteto de cuerdas.

Desde el viernes también se puede visitar la exposición de pintura 'Onironauta', con obras de Ana H. San Pedro y que acoge el centro cultural Las Claras hasta el día 30. El horario es de 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 21,00 horas los días laborales, y de 10,00 a 13,45 y de 16,00 a 18,45 horas los festivos. Además, hasta el próximo día 10 se puede ver en el mismo lugar una exposición fotográfica sobre la Semana Santa placentina, titulada 'Retazos de una historia, ayer y hoy', con 35 instantáneas de Jesús Vallejo.

El sábado hay un espectáculo de magia tributo a Harry Potter, 'The Magic Show', que comienza a las seis de la tarde en el Palacio de Congresos de la ciudad. También se celebrará festival de tunas históricas de Plasencia desde las siete en el teatro Alkázar. Participarán la Tuna Placentina de la OJE, la Tuna Estudiantil El Salvador, la Tuna del INB Gabriel y Galán, La Tuna Rondalla del Instituto Gabriel y Galán, la Tuna de Empresariales de Plasencia, la Tuna Universitaria de Plasencia y la Tuna de Veteranos de Plasencia. La recaudación de la entrada (tres euros) irá destinada la AOEX Plasencia.

Publicidad

El domingo, MyH Producciones pone en escena 'Luces de bohemia' en el teatro Alkázar. La función comienza a las siete de la tarde.

'By ó bu' se pondrá en escena en la Nave del Duende el viernes.

En Casar de Cáceres, la Nave del Duende propone circo y teatro para este fin de semana. El viernes, la compañía Ket o un hábitat propio representa 'By ó bu', una distopía circense en clave surrealista; y el sábado, la compañía Teatro Art Imagen intepreta 'Noches blancas', una adaptación dramatúrgica de la novela del mismo nombre del escritor ruso Fyodor Dostoyevsky. En ambos casos, la función comienza a las 20,30 horas.

En Coria, tiene lugar la segunda edición del concurso gastronómico 'TauroTapas FITCoria 2022', que se celebra este fin de semana y el próximo. Habrá tapas y menús taurinos. El evento se enmarca en la sexta edición de la Feria Internacional del Toro 'Ciudad de Coria'.

En Navalmoral de la Mata, dentro de la programación con motivo de la semana de las Mujeres, el sábado se representa el espectáculo de teatro infantil '¡Muac!' en la casa de cultura a partir de las 19,00 horas. El edificio multiusos acoge la VI Feria del Stock en horario de 10,30 a 14,30 y de 16,30 a 21,00 el sábado y de 11,00 a 14,30 y de 16,30 a 19,00 el domingo.

En Valencia de Alcántara, la compañía Creaciones Escénicas Efecto Kepler pone en escena 'La vida secreta de Petra Leduc', el sábado a las 20,30 horas en la casa de cultura. La obra está dirigida por Meme Tabres y está dirigida a alumnos de Bachillerato.

Publicidad

En Ladrillar se celebra, el sábado a partir de las 15,00 horas, la octava edición del 'Kilómetro vertical de Las Hurdes', que es el Campeonato de España de carreras por montaña vertical, tanto en individual como en selecciones autonómicas. El recorrido de la prueba es de 3,5 kilómetros con 1.015 metros de desnivel positivo desde la piscina natural del municipio hasta la cima del Cerro Rongiero y regreso.

En Garganta la Olla, el domingo tiene lugar la VI ruta senderista Canchal Negro, que ofrece dos itinerarios: una ruta más técnica y larga, de unos 20 kilómetros y dificultad alta; y otra menos técnica y más corta, de unos 14 kilómetros y dificultad media. Comenzarán a partir de las 9,00 y 10,00 horas, repectivamente, desde la plaza Diez de Mayo del municipio cacereño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad