Juan Carlos Fernández, portavoz del grupo popular Cedida
Crisis del coronavirus

El PP apoya las medidas económicas del Ayuntamiento «por obedecer en buena medida a su propuesta»

El portavoz, Juan Carlos Fernández, asegura que en este paquete de medidas han quedado reflejadas las peticiones que el PP de Zafra puso sobre la mesa en marzo para paliar las necesidades de empresas y familias en la ciudad, motivadas por el coronavirus

Miércoles, 15 de abril 2020, 11:46

El Partido Popular de Zafra ha hecho público este martes 14 de abril su apoyo a las medidas económicas que desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha en beneficio de empresas, autónomos y familias de la localidad para hacer frente a las consecuencias de la crisis del coronavirus.

A través de un vídeo el portavoz del PP zafrense, Juan Carlos Fernández, ha señalado que, si bien el Gobierno local del socialista, José Carlos Contreras, «no ha dado lugar a debate ni a aportar propuestas», apoyan las medidas económicas adoptadas, ya que según los populares «en buena medida», lo acordado por el Gobierno «obedece a nuestra propuesta presentada por escrito el pasado 18 de marzo, y de la que ya dimos cuenta cumplidamente», aseguran.

El portavoz popular ha indicado que estas medidas se han aprobado a través de la Junta de Portavoces Local, a la que, ante la imposibilidad de una celebración telemática, en representación del PP asistió Antonio Navarro. Dicen los populares que en ella «han quedado reflejadas las peticiones que el Partido Popular de Zafra puso sobre la mesa en marzo», para paliar las necesidades de empresas y familias en la ciudad, motivadas por el coronavirus.

Entre esas medidas, dice Fernández que el PP proponía la prórroga de impuestos, supresión de la tasa de veladores para los hosteleros locales, además de aplazamientos y fraccionamientos del resto de cuotas para «echar una mano a los empresarios y autónomos del sector de la hostelería, la restauración y el turismo, ante la situación que se avecina una vez se haya superado la crisis del coronavirus».

El PP de Zafra también recordó que el mes pasado propuso que aquellos que los fondos municipales previstos para eventos que no se celebren, como La Feria de la Primavera, se destinen a ayudar a estos colectivos que más están sufriendo las consecuencias de la paralización de la actividad económica, y lo mismo que con el superávit municipal, si el Gobierno de España lo aprueba.

Publicidad

Para el PP el alcalde socialista se ha limitado a «dar cumplimiento a las peticiones» y a las iniciativas del Grupo Municipal Popular, «pero le han fallado las formas, pues la Junta de Portavoces ha sido meramente informativa sin dar lugar al debate ni a conseguir un consenso amplio y ayudar a todos los afectados».

No obstante el PP, para quien lo propuesto por el Consistorio recoge sus propias propuestas, van a apoyar esas medidas, destacando que «hay que ser más beligerante para poder destinar el superávit municipal para uso propio de los consistorios, respetando su autonomía institucional, algo por lo que Contreras debe dar la cara ante las autoridades de su propio partido, y tal y como ha pedido el PP en la FEMP», ha añadido Juan Carlos Fernández.

Publicidad

El PP de Zafra también echa en falta un informe técnico-económico de Intervención en el que se detallen las modificaciones presupuestarias «que habrá que acometer para llevar a cabo todas las medidas que el equipo de gobierno local del PSOE quiere llevar a cabo».

Asimismo, el PP cree que las medidas que el PSOE plantea son «transitorias y provisionales», y ha aprovechado Juan Carlos Fernández para recordar que el equipo de Gobierno local rechazó el año pasado una moción de los populares para llevar a cabo un estudio general que pusiera sobre la mesa de qué manera todos los impuestos municipales podían disminuirse, «pues hay margen para hacerlo y eso hubiera sido una medida de política fiscal coyuntural que ayudaría de forma sostenible a empresas y familias», consideran.

Publicidad

José Carlos Fernández, ha asegurado finalmente que el PP ya tenía previsto renunciar a las asignaciones municipales del grupo para que se distribuyan, junto con las del resto de los grupos, entre Cáritas, Zafra Solidaria y las Hermanas de la Cruz. «Lo aprobamos de forma interna y con anterioridad a la Junta de Portavoces».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad