

Redacción HOY Zafra
Lunes, 10 de febrero 2025, 16:59
El Colectivo Manuel J. Peláez organiza para este viernes 14 de febrero, a las 20 horas en el Salón Capilla del Parador de Turismo de Zafra, una charla bajo el título 'La memoria democrática y las luchas por derechos de las mujeres españolas', a cargo de Carmen Barrios Corredera, escritora, fotoperiodista y redactora jefa de la revista 'Temas.
Carmen Barrios Corredera es una veterana periodista de largo recorrido en la prensa y el fotoperiodismo. En la actualidad es la redactora jefa de la revista Temas. Además, publica artículos y reflexiones en diversos medios de comunicación.
«Es autora de una trilogía de libros de relatos sobre mujeres luchadoras, mujeres valerosas que han luchado por los derechos de todas y de todos, que comenzó en 2016 con 'Rojas. Relatos de mujeres luchadoras', al que le siguió «Rojas, violetas y espartanas» y que culminó en 2021 con 'Rojas y trabajadoras', relatos recogidos recientemente en el volumen recopilatorio 'Rojas, de Carmen Barrios', todos ellos publicados por la Editorial Utopía», explica el Colectivo en un comunicado sobre la escritora, que también dirigió en 2019 un documental sobre la lucha de las mujeres, 'Por mí y por todas mis compañeras, mujeres en lucha', que ganó la segunda edición de las becas Residencia Artística UNED y fue nominado a mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Valparaíso en 2023. Este documental recoge la experiencia vital de mujeres que, desde distintos ámbitos sociales, políticos, laborales y culturales, lucharon por restablecer la libertad y la democracia en España.
Desde el Colectivo Manuel J. Peláez han destacado la importancia de esta actividad, abierta a todo el público que quiera asistir, y que pretende, según indican, «ser un homenaje a la memoria de esas mujeres españolas que desde la II República, la Guerra Civil y hasta hoy en día no dejaron de pelear por los derechos y los valores democráticos. Esas mujeres que a menudo fueron silenciadas, ninguneadas, vilipendiadas y olvidadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.