Anuladas las medidas del Plan de Navidad en la región tras el incremento de la incidencia acumulada
44 casos activos este domingo ·
En Zafra se han notificado este domingo 2 nuevos casos positivos y la incidencia acumulada asciende de forma preocupanteContinúan ascendiendo este domingo 20 de diciembre los casos positivos por coronavirus en Zafra con la notificación de otros 2 nuevos.
Con este dato son 44 las personas las personas que a día de hoy están afectadas con esta enfermedad.
Evolución de la incidencia acumulada
El alcalde, José Carlos Contreras, informa hoy de la evolución de la incidencia acumulada en los últimos 7 y 14 días en Zafra: «la he comparado con las del domingo pasado. Es una auténtica barbaridad», advierte.
El domingo pasado, la IA7 era de 54, hoy es de 161, mientras que la IA14 era de 119 y hoy es de 214. Unos datos que Contreras achaca al puente de diciembre.
Pero lo más preocupante según él es que la IA 7 de hoy domingo, es más de la mitad que la IA14 de hoy, «lo que nos indica que estamos en una recta ascendente, que el número de personas que se contagian sigue subiendo en la última semana, con respecto a la anterior», explica.
«Como nos comportemos solo igual que durante el puente después de las Navidades, se dará otro momento terrible en nuestra ciudad, con muchas más personas enfermas y por supuesto, mayor probabilidad de nuevos fallecimientos. Sin duda alguna tenemos que hacer las cosas mucho mejor que las hicimos», considera el alcalde, que pide a la ciudadanía que sea «ejemplar» en sus comportamientos. «Nos queda un último esfuerzo antes de comenzar con las vacunaciones, hagámoslo bien, si no queremos sufrir como lo hemos hecho hasta ahora», finaliza.
Anulado el Plan de Navidad en la región
El Plan de Navidad en Extremadura no se llevará a cabo. La incidencia acumulada a los 14 días en la región, que este domingo se sitúa en 267,51 casos por cada 100.000 habitantes, ha provocado cambios en la región. «Navidades hay muchas, vidas solo hay una», ha dicho el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles, que ha ofrecido una comparecencia para informar sobre los acuerdos adoptados en el Consejo de Gobierno, reunido en sesión extraordinaria esta mañana.
La región regresa a nivel 3, lo que devuelve las reuniones a un máximo de seis personas. Eso sí, se permitirá que los encuentros dentro de los domicilios sean de diez personas en Nochebuena y Nochevieja.
El horario del toque de queda será, sin excepción, a las 12 de la noche. En Nochevieja, se permite que entre doce y doce y media se viaje de vuelta a casa.
Las reuniones en general y las mesas de los locales de hostelería pasan de un máximo de 10 personas a 6.
Sí se mantienen dos aspectos: uno, el cierre perimetral de la comunidad autónoma del 23 de diciembre al 6 de enero (hay excepciones de fuerza mayor, a las que se añaden las reuniones de familiares) y dos, las visitas a las residencias de mayores. En cuanto al cierre perimetral, «permitiremos las reuniones de familias, pero no de allegados», ha dicho.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.