Borrar
El pregonero junto al hermano mayor del Santo Entierro Cedida
Antonio Suárez Murillo ofreció un Pregón del Costalero muy cofrade, sentimental y emotivo

Antonio Suárez Murillo ofreció un Pregón del Costalero muy cofrade, sentimental y emotivo

Durante el acto celebrado en Santa Marina, la cofradía del Santo Entierro realizó varios homenajes

Lunes, 4 de marzo 2024, 20:34

Antonio Suárez Murillo ofreció este sábado 2 de marzo, en el Centro Cultural Santa Marina, el VII Pregón del Costalero que cada año organiza la Cofradía del Santo Entierro de Cristo Yacente y María Santísima de los Dolores.

Un vídeo de la salida para su Estación de Penitencia el Viernes Santo de las imágenes Titulares de la cofradía en diferentes épocas, realizado por Miguel Cuello, abrió el acto, conducido por Gonzalo Rodríguez Cordón, quien recordó es espíritu de esta cita: «Poner en valor y realzar la figura del costalero, portadores y capataces dentro de la Semana Santa de Zafra».

Andrés Malpica Otero, amigo de Antonio Suárez, fue el encargado de presentar al pregonero. Hizo referencia a su familia y trayectoria personal, «es un hombre de fe verdadera, de oración, hombre de fuertes principios y profundos valores», dijo Malpica del pregonero, del que también destacó su gran pasión por el mundo cofrade y las trabajaderas. También estuvo presente en esta presentación uno de los hermanos de Suárez a través de unas emotivas y motivadoras palabras que leyó el presentador en su nombre.

Andrés Malpica presentó al pregonero HOY

El Pregón

Fueron las primeras palabras de Antonio Suárez Murillo para los costaleros, costaleras y portadores de todos los pasos y advocaciones que procesionan por las calles y rincones de Zafra, para los sentimientos y emociones que comparten y les unen.

Fue un Pregón emotivo y sentimental, muy centrado en sus propios sentimientos y experiencias cofrades desde que su padre lo introdujo en este mundo; en lo que para él es ser costalero o portador, algo que, dijo, sobrepasa lo físico, «es disfrutar de nuestra fe, de nuestras creencias, una manera de rezar, un sentimiento tan fuerte que se convierte en una forma de vida», dijo el pregonero.

Antono suárez durante su Pregón HOY

Desgranó recuerdos de su niñez y familiares, sus sensaciones propias como costalero y sus inicios en este mundo; dedicó unas bonitas palabras a su cuadrilla de la Oración en el Huerto, así como se refirió a la importancia del relevo generacional.

También aprovechó para reivindicar que el 1 de febrero, día de Santa Brígida, patrona de Zafra, sea un día festivo local.

Su pregón fue largamente aplaudido por el público que llenó el Centro Cultural Santa Marina.

Homenajes

La Junta de Gobierno de la Cofradía del Santo Entierro de Cristo Yacente y María Santísima de los Dolores completó el acto del Pregón del Costalero homenajeando a personas muy relacionados con el costal y la trabajadera.

Este año fueron reconocidos Antonio Núñez Tinoco, Miguel Villa Mesones, Manuel Raposo Zurano y Baltasar Piédrola Galván. También recibió una mención especial una costalera que en 2024 cumple 20 años debajo del paso de María Santísima de los Dolores, Carmen Villa Ramírez.

Antes de finalizar, la cofradía dio a conocer el nuevo boceto de la bandera realizado por los aristas zafrenses Pini Pons: Juan Diego de Eloísa y Juan Vázquez Pons.

El acompañamiento musical corrió a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. De la Esperanza de Zafra, que ofreció un pequeño concierto de marchas procesionales con el que finalizó el acto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Antonio Suárez Murillo ofreció un Pregón del Costalero muy cofrade, sentimental y emotivo