Los miembros del jurado junto a las autoridades tras conocerse el fallo A.Magro
Premio literario

'Sur', de Antonio Soler, gana el XIV Premio Dulce Chacón de Narrativa Española

El autor malagueño recogerá el premio el próximo 30 de noviembre a las 13.30 horas en el Parador de Turismo Duques de Feria de Zafra

Sábado, 23 de noviembre 2019, 15:16

La novela 'Sur', de Antonio Soler y editada por Galaxia, Gutenberg ha sido la ganadora del XIV Premio Dulce Chacón de Narrativa Española. Así lo daba a conocer el jurado este sábado 23 de noviembre. El premio está dotado este año con 9.000 euros y la escultura 'El abrazo' de Iñaki Martínez Sáez.

Las otras tres obras finalistas eran 'Cara de pan', de Sara Mesa (Anagrama), 'Ordesa' de Manuel Vilas (Alfaguara) y 'Feliz Final' de Isaac Rosa (Seix Barral).

Obreas finalistas de esta XIV edición A.M.

El jurado del premio ha estado compuesto por Juan Ángel Juristo, crítico de ABC Cultural y presidente del jurado; Luis García Jambrina, doctor de la Universidad de Salamanca y escritor; Víctor Charneco, periodista y escritor; Manuel Pecellín, profesor de la Universidad de Extremadura; Luis Sáez , director de la Editora Regional; Juan Ramón Santos, escritor y presidente de la Asociación de Escritores Extremeños, la representante de la Diputación de Badajoz, María Emilia Parejo; y Ángel Martínez Mulero, representante del voto popular.

Juan Ángel Juristo ha asegurado que las cuatro obras finalistas ha sido muy buenas. De la novela ganadora ha dicho que es de una excelente calidad, «está muy bien escrita y es muy compleja, con una pluralidad de personajes enorme y todos muy bien acabados», ha dicho el presidente del jurado. El jurado ha tenido en cuenta el voto del jurado popular, que también había elegido 'Sur', porque «es una manera –dijo Juristo- de conectar con los lectores de la calle. Al fin y al cabo la literatura está hecha para eso y es algo que tiene este premio y otros no»

El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha expresado su satisfacción por seguir recordando con este premio la memoria de Dulce Chacón y por una población de menos de 17.000 habitantes tiene la suerte de contar con estos grandes escritores vengan a Zafra. También ha adelantado el alcalde que, a petición del jurado, en la próxima edición se adelantará el fallo del premio con el objetivo de darle más realce al premio y tener más presencia a nivel nacional. La entrega del mismo sí se mantendrá en la fecha, que coincide con el fallecimiento de la escritora zafrense.

Una de las secretarias del premio, Inmaculada Palacios, ha trasladado que tras conocer la noticia, Antonio Soler se encuentra muy agradecido al pueblo de Zafra y al premio por esta concesión. Y ha confirmado su asistencia al acto de entrega el próximo 30 de noviembre.

Publicidad

El Premio Dulce Chacón de Narrativa Española se creó en 2004 y se concede a una obra de género narrativo (en cualquier subgénero correspondiente) escrita en castellano e impresa y editada en España durante el año 2018.

Desde 2004 se han premiado obras comprometidas socialmente, como la literatura de Dulce Chacón. Los ganadores han sido: Adolfo García Ortega ('El comprador de aniversarios' en 2004), Fernando Marías ('Invasor' en 2005), Ignacio Martínez de Pisón ('enterrar a los muertos' en 2006), Fernando Aramburu ('Los peces de la amargura' de 2007), Rafael Chirbes ('Crematorio' de 2008), José Antonio Garriga Vela ('Pacífico', 2009), Belén Gopegui ('Deseo de ser punk', de 2010), Berta Vias Mahou ('Venían a buscarlo a él'), de 2011, Gonzalo Hidalgo Bayal ('Conversación', de 2013), Luis Landero ('El balcón en invierno', de 2015), Cristina Fernández Cubas ('La habitación de Nona', de 2016), Fernando Aramburu ('Patria', en 2017) y Javier Marías ('Berta Isla' en 2018).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad