Antonio Solado recibió agradecido el XXIII Premio de Poesía García de la Huerta por 'Origen'
A esta edición se han presentado 32 autores y el poemario ganador siempre estuvo entre los favoritos del jurado
El escritor llerenense Antonio Solano recibió el pasado miércoles 3 de noviembre, por su poemario 'Origen', el XXIII Premio de Poesía García de la Huerta, que cada año concede el IES Suárez de Figueroa. El premio está dotado con 1.200 euros, y la publicación del poemario en los 'Cuadernillos de Intramuros'.
Era la segunda vez que Antonio Solano concurría a este galardón, y dijo sentirse «honrado y agradecido por recoger este premio con un empaque y una trayectoria tan importantes». El autor explicó que en 'Origen' ha seleccionado y reunido poemas relacionados con dos de los temas más recurrentes de su poesía, la infancia y el amor, sus experiencias y sentimientos en este sentido.

Cristina Ovejero, que siempre ha asistido a este evento, lo hacía por primera vez en esta edición como directora del Suárez de Figueroa, «todos estamos muy orgullosos porque se mantenga este premio que tiene un peso y una responsabilidad importante: porque es una seña de identidad para el centro, por la calidad que da a nuestra enseñanza y por lo que podemos aportar al resto de la comunidad educativa», indicó.
La jefa del Departamento de Lengua y Literatura, y coordinadora de este galardón, Lala Morán Contreras, mostró su satisfacción por la buena participación que también se ha registrado en esta edición, a la que se han presentado 32 autores, todos ellos extremeños o vinculados a esta tierra. Respecto al ganador, asegura que para los cuatro miembros del jurado siempre fue «el predilecto». «Es un poemario muy emocionante, muy lírico y muy coherente, tanto temática como estilísticamente, y esta obra reúne todos estos requisitos», ha valorado.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, puso en valor el mérito que tiene el mantenimiento de este premio gracias al empeño del instituto, y todos los directores y profesores que pasan por él. A todos ellos y a los patrocinadores agradeció su esfuerzo y apoyo, porque «es un premio importante de poesía en nuestra ciudad que debe continuar y con el que tenemos que seguir colaborando».
El premio cuenta con la colaboración de Caja Almendralejo. El director de la entidad en Zafra, Vicente Sánchez, ha querido destacar la ayuda que se presta a una serie de eventos culturales y deportivos a través del Fondo Educación y Promoción de la caja con el objetivo de promocionar estas áreas en la región por el bien de la comunidad.
Acto de entrega
El acto de entrega daba comienzo a las 20.00 horas en el salón de actos del instituto. Una alumna, Carmen Iglesias, abrió el acto con una magistral interpretación musical. Los primeros en intervenir fueron la directora Cristina Ovejero, el alcalde, José Carlos Contreras; y la coordinadora del premio, Lala Morán.

Durante la segunda parte del acto, dos alumnas de segundo de Bachillerato fueron las encargadas de presentar y comentar el trabajo de Antonio Solano, un trabajo que habían preparado ellas mismas con ayuda de sus profesores. El autor, además de comentar 'Origen', dio lectura a algunos de los poemas que recoge el trabajo premiado.
El jurado ha estado formado en esta edición por Lala Morán, las profesoras de Lengua y Literatura, Maica Rubio y Pureza González, y el ganador del premio en su edición del año pasado, Mario Lourtau.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.