-kddE-U23018503796645PC-1200x840@Hoy.jpg)
David Apolo García
Jueves, 22 de mayo 2025, 12:18
Antonio Domínguez Mancera ha sido reelegido de nuevo como hermano mayor de la Hermandad de Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Amargura de Zafra. La junta de gobierno actual fue la única candidatura presentada, por lo que seguirá al frente de la hermandad durante los próximos cuatro años.
Las elecciones para este cargo se celebraron el pasado sábado 3 de mayo, registrando un total de 60 votos (16% de participación), siendo 58 (96,67%) para la candidatura de Antonio Domínguez Mancera, y dos nulos (3,33%). Por tanto, la junta de gobierno actual de la hermandad estará presidida por Antonio Domínguez como hermano mayor, Juana Lavado como vice-hermana mayor y Manuel Vega como administrador. Próximamente se irá constituyendo al completo.
Ser reelegido como hermano mayor supone para Antonio Domínguez, por un lado, «una satisfacción, un orgullo y una gran responsabilidad porque tienes que estar a la altura de lo que los hermanos desean». Pero por otro, como hermano mayor que convocó elecciones, ha lamentado que no hubiera más candidaturas presentadas: «Me siento un pelín decepcionado. Ojalá la gente se hubiera tirado para adelante, que hubiera habido más hermanos con esas ganas de querer trabajar, luchar y formar una nueva junta de gobierno», ha dicho.
Desde diciembre del año 1999 lleva Domínguez ligado a la hermandad, ocupando diversos cargos dentro de la junta de gobierno, estando estos últimos cuatro años como hermano mayor.
Objetivos marcados
Los objetivos marcados para esta legislatura los ha resumido en los tres pilares fundamentales de la hermandad: caridad, formación y culto. El principal «y en el que nos vamos a volcar al máximo», ha resaltado, es el proyecto de caridad, que comenzó hace cuatro años: «En estos últimos años hemos conseguido que la bolsa de caridad de la hermandad se cuadriplique. Nuestra intención es que todavía se haga mucho más grande porque Cáritas Diocesana nos sigue necesitando, ya que existen muchas familias en situación de vulnerabilidad», ha subrayado.
De la formación, Domínguez ha indicado la necesidad de que los jóvenes estén formados, por lo que se potenciará este aspecto en el grupo joven de la hermandad, pero también en aquellos miembros de la junta de gobierno que aún no poseen el título de formación de básica cristiana. En lo que respecta al culto, la hermandad seguirá llevando a cabo sus iniciativas en forma de pequeños encuentros de oración los primeros viernes de cada mes, culminando con el triduo a la imagen de Jesús Cautivo y Rescatado.
Por último, en cuanto a los proyectos principales que abordará la hermandad en estos próximos cuatro años, Antonio Domínguez ha destacado la restauración de las dos imágenes titulares: «Este proyecto ya lo llevamos desarrollando en últimos años y queremos darle continuidad en esta legislatura», ha apuntado. En este sentido, ya se está pidiendo presupuestos para actuar en la imagen de Cristo, cuya restauración urgente es de la cintura hacia los pies. Al igual que se necesita actuar en la policromía de María Santísima de la Amargura al completo, sobre todo en cara y manos, e intentar rescatar su policromía original y conservarla. También está, entre otros proyectos, la restauración de los pasos, ha afirmado Antonio Domínguez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.