Borrar
Antonio Chacón durante su exaltación D. A.
Antonio Chacón exaltó con historia, emoción y recuerdos a la Humildad y Paciencia

Antonio Chacón exaltó con historia, emoción y recuerdos a la Humildad y Paciencia

Se entregaron diversos reconocimientos a personas por su labor y dedicación durante el centenario de la hermandad

Davod Apolo García

Domingo, 16 de febrero 2025, 19:12

La Cofradía y Hermandad del Milagroso Cristo de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Salud y Nuestra Señora de la Caridad celebró este pasado sábado 15 de febrero en la Iglesia Conventual de Santa Clara de Zafra la exaltación del centenario de la refundación de la hermandad. Un acto cargado de emoción, historia y recuerdos en palabras del abogado, cofrade y hermano, Antonio Chacón, que fue el encargado de pronunciar la exaltación.

Contó con la asistencia de la hermana mayor de la hermandad, Silvia Rodríguez, junto a miembros de la junta directiva de la misma, hermanos mayores de otras cofradías, el párroco Juan Francisco González, el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, otros concejales y concejalas del ayuntamiento y público en general.

El acto fue presentado por Francisco Javier García, que agradeció a los asistentes por acudir a esta importante y emotiva cita para la hermandad en la celebración de sus 100 años. Seguidamente realizó un repaso a la trayectoria de Antonio Chacón.

Chacón pronunció una exaltación llena de historia, emoción y muchos recuerdos. Inició poniendo en valor al nazareno como figura principal de la estación de penitencia, evocando a sus recuerdos de la niñez: «Soy el nazareno que sigue buscando la mirada de Dios en la imagen del Señor de la Humildad y Paciencia como lo han hecho mis hermanos desde aquel 4 de enero de 1925 y desde muchos años antes. La oración, el recogimiento y la penitencia son del nazareno», resaltó.

Después se adentró en la trayectoria histórica de la hermandad, enumerando a los quince mayordomos que formaron parte de la misma, de los cuales cuatro fueron hermanos mayores y una hermana mayor, aludiendo también a los logros conseguidos durante sus respectivos mandatos. Así se recordó la aprobación de las primeras reglas, la liberación de un preso durante la procesión hasta los años 70, la incorporación de la mujer, el nombramiento de John Fitzgerald Kennedy Jr como hermano mayor honorífico o la incorporación de María Santísima de la Salud, entre otros acontecimientos. Pero Chacón quiso recordar especialmente al que fuera decimosegundo mayordomo y segundo hermano mayor, Juan Francisco Risco, «luz y guía de la Humildad y Paciencia desde muy niño y al que le dedicamos todas las actividades del centenario porque llevan su impronta», subrayó. Valoró su gran labor y dedicación a la hermandad y a la Semana Santa de Zafra, así como su último acto público el año pasado, cuando presentó la vidriera que había realizado para la capilla del Arco Jerez: «Estamos huérfanos, pero no solos. Está presente desde el cielo, donde ocupa un lugar de privilegio al lado de nuestro Señor de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Salud y Nuestra Señora de la Caridad», destacó Antonio Chacón, que finalizó con unas bonitas palabras a Silvia Rodríguez y deseó que la hermandad siga haciendo su estación de penitencia por las calles de la ciudad, repartiendo devoción y fe. Asimismo, se le hizo entrega de una placa de recuerdo al finalizar la exaltación.

El acto se cerró con la entrega de diversos reconocimientos a aquellas personas que con su trabajo y dedicación engrandecieron la cofradía. Fueron reconocidos Vicente Santamaría, Luis y Esteban Martínez, Carlos y Miguel Fernández Ramírez, Matías la Orden, Manuel Peláez, José Risco, Carlos Fernández Martínez, Leandro Sánchez, Salvador Fortea, Juan Francisco Risco, Ángel Gordillo, Raúl López y Silvia Rodríguez. A título póstumo se reconoció a Carmen Márquez, Manuel Rodríguez, Gregorio Ramírez, Manuel Regatero y de nuevo a Juan Francisco Risco.

El próximo acto programado del centenario de la refundación de la hermandad será el 8 de marzo, en el que se presentará la remodelación del paso del Cristo de la Humildad en el local de los pasos (calle Cestería) a las 13 horas, a cargo de Óscar Caballero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Antonio Chacón exaltó con historia, emoción y recuerdos a la Humildad y Paciencia