La AMPA del IES Suárez de Figueroa se concentra para protestar por los recortes en su plantilla
Lamentan que esta decisión de la Inspección Educativa vaya a afectar de forma negativa la educación del alumnado e insisten en que continuarán luchando por ella
La AMPA del Instituto del IES Suárez de Figueroa, familias que forman parte del consejo escolar del centro, profesorado y alumnado, se manifestaron este jueves 20 de julio a las puertas del centro, provistos de pancartas y tambores, para protestar por los recortes de personal, puesto que desde Inspección Educativa se ha decidido suprimir 1,5 plazas de profesorado.
Durante la manifestación se dio lectura a un manifiesto en el que la AMPA asegura que esta circunstancia va a repercutir en la calidad de la enseñanza para sus hijos e hijas, así como mostraron su rechazo por las formas que ha utilizado la Inspección: por teléfono y con el plan educativo del curso que viene ya ofertado.
Debido a esta decisión y al recorte, el Instituto Suárez de Figueroa se ve obligado a aumentar las ratios de los alumnos por clase: 30 en la ESO y hasta 35 en Bachillerato, «algo que repercute de forma negativa en la calidad de la enseñanza», insisten en el manifiesto, en el que, además, advierten a las familias que puede darse el caso de que alguna de las optativas que se han ofertado en junio, en septiembre desaparezcan y esto conlleve que algunos de los alumnos tengan que modificar las asignaturas elegidas.
Desde la dirección del centro y el claustro se ha luchado por esas 1,5 plazas reducidas y la Ampa del Suárez y la Federación de Ampas de Zafra, han mandado varios escritos de protesta sin respuesta alguna. En el manifiesto leído anoche, las familias recogen que el profesorado y el equipo directivo no pueden luchar solos, por eso invitan a las familias a remar todos juntos en la misma dirección y anuncian que seguirán luchando para que los estudiantes tengan una educación de calidad.
La manifestación estaba apoyada por la Federación de AMPAS de Zafra y fue su presidenta la encargada de dar lectura al manifiesto, así como a los correos que se les han hecho llegar a la Inspección de Educación como a la Secretaría General de Educación para revertir esta situación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.