Los 32 alumnos de quinto de Primaria del colegio Germán Cid (sus dos clases, A y B) participan un año más en el programa educativo 'Junior Emprende', de la Junta de Extremadura, para fomentar la cultura emprendedora y en el que participan todos los sectores de la comunidad educativa: profesorado, familias, agentes del entorno y el alumnado, que son los verdaderos protagonistas de este proceso de aprendizaje.
En esta ocasión han optado por trabajar el apartado de 'mejora del entorno' y para ello han trabajado en la creación de un carril bici para Zafra.
El jefe de estudios del centro, Alfonso Molero, ha explicado que ya son muchos los años que este centro lleva participando en junior Emprende, «desde el año pasado –explica- intentamos que ese espíritu emprendedor repercuta en una mejora de nuestra localidad, desmarcarnos de lo de siempre y hacer algo diferente y más creativo. A los alumnos les gustó esta idea y yo creo que el proyecto es muy interesante, a todos los niveles, es una forma diferente de trabajar».
Junior Emprende tiene un carácter interdisciplinar, en cada una de las asignaturas que se imparten en el colegio se desarrollan y trabajan cuando procede los distintos contenidos. En este caso lo han trabajado en las asignaturas de Plástica, Ciencias Naturales, Lengua e Informática. Al mismo tiempo el alumnado conoce mejor su entorno, trabaja en equipo, cuida el medio ambiente, hace ejercicio y desarrolla su creatividad.
Los propios alumnos nos han explicado las distintas actividades que han venido desarrollando para desarrollar la idea de creación de un carril bici: lo primero en lo que se centraron fue en el diseño del logo, el slogan y la búsqueda de patrocinadores para su proyecto, para después meterse de lleno en su desarrollo. Su idea ha sido presentada en el Ayuntamiento y también han tenido la oportunidad de realizar una ruta en bici por el carril bici de Sevilla. La última actividad está programada para el próximo 7 de junio, cuando viajen a Mérida para participar en la clausura de Junior Emprende, donde se encontrarán con otros alumnos de toda Extremadura que también han participado en esta experiencia.
Las tutoras de los dos quintos del Germán Cid quieren resaltar también la buena disposición y colaboración de los padres en este proyecto, al igual que la implicación del resto del profesorado que en la medida de sus posibilidades les han ayudado. «Los niños trabajando en proyecto aprenden mucho, ven lo que aprenden en clase forma en clase», asegura Celeste Diáñez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.