Borrar
Taller de creación cinematográfica en el IES Cristo del Rosario Foro Audiovisual
Alumnos de los institutos y profesionales se dieron cita en el IX Foro del Audiovisual de Extremadura

Alumnos de los institutos y profesionales se dieron cita en el IX Foro del Audiovisual de Extremadura

En el marco de este encuentro también ha sido presentada la revista FOREX y el largometraje 'La guerra de los malditos', y se ha celebrado la primera mesa redonda de Producción y Difusión en Red

Martes, 19 de enero 2021, 19:23

El Foro del Audiovisual de Extremadura 2020 celebró su novena edición en Zafra entre el 1 de noviembre y el 30 de diciembre, este año con las limitaciones propias a las que obliga la situación sanitaria originada por la pandemia de coronavirus.

El encargado de organizar estas actividades es el Foro del Audiovisual y la Cinematografía de Extremadura, dirigido por Manuel Gómez.

Actividades en los institutos

Alumnos de los dos institutos de Zafra, el Cristo del Rosario y el Suárez Figueroa, en grupos burbujas reducidos de entre 15 y 20 alumnos, han podido acercarse al mundo audiovisual y cinematográfico a través de las acciones que se desarrollaron en cada uno de los centros.

En el IES Cristo se ha realizado un taller de creación cinematográfica en el que los alumnos han realizado un cortometraje. Para ello han seguido las pautas para escribir su propio guion y filmarlo.

Por su parte, en el IES Suárez de Figueroa, uno de sus alumnos, Luca García ha impartido un cuso de fotografía creativa 'Creando Mundos'. La actividad tuvo lugar el 17 de diciembre.

Taller de forografía creativa en el Suáre de Figueroa foto audiovisual

Parte profesional

A nivel profesional, el pasado 22 de diciembre tuvo lugar en el instituto Cristo del Rosario la primera Mesa Redonda Producción y Difusión en Red, con la participación de empresas y profesionales del sector audiovisual extremeño cuyos contenidos tienen presencia en internet.

Natalia Rodrigo, directora de Medios Audiovisuales y Filmoteca de Extremadura, adelantó el futuro de 'Planex', la plataforma creada durante el confinamiento de la primavera de 2020.

El director de la biblioteca municipal de Barcarrota, Juanma González, compartió su experiencia multimedia desde una pequeña radio local, un proyecto que ha sido galardonado con el Premio María Moliner de fomento a la lectura.

Fran Morillo, director de Televisión Extremeña (canal TDT para las comarcas de Mérida y Tierra de Barros) habló de la evolución de un canal de televisión tradicional hacia las nuevas formas de consumo audiovisual.

El director de Innovación y Multimedia de Canal Extremadura, Matías Romero, presentó las estrategias del ente público para posicionarse como referente del audiovisual extremeño.

Tomás Rayego, productor audiovisual cofundador de Kroma FX Studio, introdujo en la mesa las producciones fanfilm, con las que han obtenido notables éxitos en Youtube.

Por su parte, Diego Gallego, director general de EXTV, presentó la primera plataforma de televisión digital de Extremadura que empezará su andadura el 12 de febrero de 2021.

Revista 'FOREX'

El último día del Foro, el día 30 de diciembre, se desarrollaron distintas actividades en el IES Suárez de Figueroa.

Fue presentada la revista 'FOREX', dedicada a la divulgación y promoción del sector audiovisual y cinematográfico extremeño.

Presentación de la revista FOREX foro audiovisual

Los contenidos de este primer número están dedicados a las actividades que este Foro del Audiovisual ha ido celebrando a lo largo de sus nueve años de andadura.

La revista se publicará de forma anual para recoger las actividades protagonizadas por empresas, profesionales o entidades públicas y privadas extremeñas del sector. El número 2 de la revista FOREX será presentado en el X Foro del Audiovisual de Extremadura a celebrar en el otoño-invierno de 2021.

La revista ha sido impresa por la imprenta de la Diputación de Badajoz y su distribución es gratuita.

'La guerra de los malditos'

Los distintos talleres relacionados con el mundo del cine desarrollados desde el Foro, como el de dirección de actores, el actor ante la cámara o de doblaje para cine y televisión, ha propiciado la producción de un largometraje que ha permitido a los actores amateurs poner en práctica lo aprendido. El resultado ha sido la producción del largometraje 'La guerra de los malditos', desarrollado sin presupuesto y que se proyectó por primera vez en el Suárez de figueroa con aforo reducido.

El director del foro, Manuel Gómez, ha explicado que la idea es, cuando se levanten las restricciones, volver a hacer otra proyección del largometraje, así como un circuito cultural para llevarlo a otras poblaciones, «la película tiene un argumento histórico y creemos que es muy interesante para el público extremeño», asegura.

En la clausura de este IX Foro Audiovisual de Extremadura estuvo presente la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas.

Al acto asistieron 70 personas, todas relacionadas con la producción, actores, equipo técnico, colaboradores, etc (menos del 30% de aforo permitido) y se tomaron todas las medidas de prevención exigidas por Sanidad.

El Foro Audiovisual de Extremadura cuenta con la financiación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y con el apoyo de la Filmoteca de Extremadura. También cuenta con el patrocinio de Diputación de Badajoz y la colaboración del Ayuntamiento de Zafra.

Desde el Foro se quiere agradecer muy especialmente la colaboración de los dos institutos de Zafra, que han acogido y han hecho posible la celebración de esta edición en tan difíciles circunstancias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alumnos de los institutos y profesionales se dieron cita en el IX Foro del Audiovisual de Extremadura