Borrar
Uno de los institutos de Zafra HOY

Los alumnos de Educación Secundaria mantendrán la formación on line al menos hasta el 20 de enero

Los de Educación Infantil y Primaria lo harán de forma presencial desde este lunes 11 de enero y durante tres días una hora más tarde

Domingo, 10 de enero 2021, 19:02

La vuelta a las clases después de las vacaciones de Navidad se mantiene tal y como estaba establecido desde un principio, pero se contemplan distintos escenarios.

Los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial mantienen la presencialidad en las aulas.

Además de continuar con la aplicación de los protocolos ya establecidos se adoptarán medidas de seguridad máxima durante el posible periodo de incubación del virus (unos 14 días) al inicio del segundo trimestre.

Los docentes deberán hacer uso durante las clases de mascarillas de protección FFP2 durante esos 14 días. La Consejería de Educación y Empleo enviará 160.000 mascarillas de este tipo a todos los centros públicos.

Desde la Consejería se asegura que todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos cuentan con los recursos suficientes, porque en diciembre se hizo una inversión de dos millones de euros para la compra de material higiénico-sanitario.

Por otro lado, para garantizar la seguridad, se mantiene la vigilancia activa y se realizarán pruebas rápidas de detección de covid-19 a la comunidad educativa dentro de las primeras 24 horas del comienzo de los síntomas.

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha reiterado que los centros educativos son los espacios más seguros, la movilidad en primaria es menor que en el resto de las etapas de la enseñanza, porque los alumnos son de la misma localidad y los niños son menos transmisores del virus. Además la presencialidad es más necesaria por la socialización de los niños y el grado de autonomía de los alumnos.

Desde el 4 de enero han recuperado su actividad lectiva las Escuelas Infantiles y no se han detectado incidencias hasta el momento.

Otra de las medidas adoptadas, dada la ola de frío, es que los días 11, 12 y 13 de enero los alumnos de Educación Infantil y Primaria entrarán una hora más tarde, a las 10 horas, para garantizar el confort térmico de las aulas.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Los alumnos de Educación Secundaria, Bachillerato, FP, Educación para Adultos y Enseñanzas de Régimen Especial iniciarán el segundo trimestre en el escenario III (formación online) para prevenir la extensión del virus en la comunidad educativa. Esta modalidad de educación a distancia estará vigente hasta el día 20 de enero incluido. De igual modo durante los 14 días siguientes a la incorporación a la enseñanza presencial en los diferentes centros educativos citados los docentes utilizarán mascarillas FFP2 de cara a frenar los contagios.

El inicio del curso presencial se hará más tarde en estas etapas educativas para guardar 10 días de cuarentena, como ha recomendado la consejería de Sanidad; esta medida se adopta porque los alumnos de estas enseñanzas están en el grupo de edad entre 15 y 30 años, que ha sido entre el que más han crecido los contagios durante la etapa vacacional.

En estos centros suelen confluir alumnos de distintas localidades, por lo que no es recomendable en un momento como éste en el que se precisa reducir la movilidad. De hecho la consejera ha hecho un llamamiento a que docentes y alumnos reduzcan su movilidad para que la medida sea efectiva.

Los centros educativos que estén en escenario III estarán abiertos para que los docentes puedan recoger y entregar materiales; los equipos directivos continuarán realizando su tarea.

SOLICITUDES DE ADMISIÓN TELEMÁTICAS

El DOE publica este jueves la resolución y el anuncio que regula los calendarios del procedimiento de admisión del alumnado de 0 a 3 años y de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato para el curso 2021/2022.

Por primera vez todo el proceso presentación de solicitudes de admisión en los centros de segundo ciclo de educación infantil y de primaria se hará de modo telemático en su totalidad. No obstante, en los centros o puntos de referencia habilitados se facilitará la tramitación a las familias que necesiten ayuda con este trámite por carecer de habilidades digitales o de equipo informático.

El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, ha recordado que este proceso de admisión se hará de acuerdo a la legislación vigente, aunque mantendrá el espíritu de la norma de la nueva LOMLOE, que aún no ha entrado en vigor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los alumnos de Educación Secundaria mantendrán la formación on line al menos hasta el 20 de enero

Los alumnos de Educación Secundaria mantendrán la formación on line al menos hasta el 20 de enero