Los alumnos elaboraron el desayuno y lo sirvieron ::AM
Plena Inclusión Zafra

Los alumnos del curso 'Laboratorio de experiencias culinarias' ofrecieron un desayuno de Chaquetía en la Casa de la Cultura

Un Centro Especial de Empleo ·

La presidenta de Plena Inclusión Zafra, Charo Bru, ha explicado que este curso de catering y cocina les servirá para abrir el servicio un Centro Especial de Empleo con este servicio

Sábado, 2 de noviembre 2019, 13:40

Los alumnos del curso 'Laboratorio de experiencias culinarias' puesto en marcha por Plena Inclusión Zafra ofrecieron el pasado jueves, 31 de octubre, un desayuno en el Centro Sociocultural García de la Huerta que pudieron degustar quienes hasta allí se acercaron. Todo estaba elaborado por ellos mismos con productos extremeños típicos del otoño y la Chaquetía: un pudding de higo, un plumcake de nueces y una mini tosta de mermelada de castañas al Pedro Ximénez.

El curso ha constado de 260 horas y los alumnos comenzarán el próximo 7 de noviembre las prácticas en cinco establecimientos de Zafra. El cocinero Juan Luis Rodríguez Vaca ha sido su monitor y les ha enseñado las técnicas culinarias básicas, tanto teóricas como prácticas. «Esta práctica real que están desarrollando es muy importante para ellos, por primera vez se han enfrentado a la elaboración más masiva en la cocina y han experimentado lo que se van vivir en las cocinas profesionales», ha explicado.

Desayuno de Chaquetía l A.M.

La preparadora laboral del curso de Laboratorio Experiencias Culinarias, Inmaculada Ramos, mostró su agradecimiento al Ayuntamiento de Zafra por haberles dado la oportunidad de mostrar de forma práctica todo lo que los alumnos han aprendido, tanto a nivel de cocina como de montaje de un catering. También reseñó Ramos que la formación está financiada por el Fondo Social Europeo y Fundación ONCE, dentro de un programa europeo de empleabilidad para jóvenes menores de 30 años desempleados inscritos en el Programa de Garantía Juvenil.

Charo Bru, presidenta de Plena Inclusión Zafra, ha explicado que la idea fundamental por la que se decidió hacer este curso de catering y cocina es porque tienen ya prácticamente cerrado el proyecto para abrir el servicio de Centro Especial de Empleo con este servicio. «En un principio la idea es autoabastecer al propio centro, que cuenta con servicio de residencia, con comidas permanentes. Ésta nos parecía una iniciativa muy interesante para crear empleo para personas con discapacidad intelectual», asegura la presidenta, quien además dijo durante este desayuno que tienen la previsión de emplear a alguna de estas personas que se han formado en su propio servicio, siendo aún más ambicioso, ya que, según explicó Bru, además quieren ofrecer este servicio para cualquier evento en el exterior. «Es una forma bastante normalizada de lo que es el futuro de las personas con discapacidad, que también necesitan puestos de trabajo», finalizó la presidenta de Plena Inclusión zafra.

El Ayuntamiento de Zafra cedió las instalaciones de la Casa de la Cultura para que los alumnos pudieran ofrecer este desayuno. El alcalde, José Carlos Contreras, destacó la importancia de este curso en dos sentidos: «porque Zafra en una ciudad de servicios en la que la gastronomía y la formación de sus profesionales es importante y desde el punto de vista de inclusión real en el mundo laboral de cualquier persona».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad