Los alumnos del Cristo del Rosario se acercan al mundo audiovisual gracias al VIII Foro
Mostraron su trabajo ante sus compañeros ·
Este viernes tuvieron la oportunidad de enseñar el trabajo realizado durante cuatro días ante sus compañeros y en el escenario del salón de actos del centro mostraron cómo se rueda una película, cada uno en su papel
Más de 200 alumnos de Secundaria del instituto Cristo del Rosario participaron este viernes en el VIII Foro del Audiovisual de Extremadura. Durante toda la mañana fueron testigos, unos en el papel de profesionales del sector y otros como público, de cómo es el trabajo en un rodaje.
Esta actividad, según explica Manuel Gómez, de la productora zafrense Canovisión y responsable de su organización surge con el objetivo de ofrecer una formación complementaria a los profesionales del sector. «Los dos primeros años se podía participar en los cursos a través de invitación, pero ha ido evolucionando, y aunque se continúa la formación dirigida a profesionales, ahora se orienta también al público no profesional: estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y Comunicación Audiovisual, que tienen la oportunidad de conocer de cerca las posibilidades del mundo audiovisual y del cine en Extremadura», indica.
En esta octava edición, la organización ha querido darle una vuelta de turca y hacer partícipe a los jóvenes de los institutos de Zafra, que han sido los encargados de organizar las actividades del foro, apoyados por la organización. Este año han comenzado en el Cristo del Rosario y rotarán de centro en las próximas ediciones.
Durante varios días (del 22 al 25 de octubre) 15 alumnos participaron en un taller que los preparó para grabar su propia secuencia. Este viernes tuvieron la oportunidad de enseñar este trabajo ante el resto de sus compañeros. En el escenario del salón de actos del centro mostraron cómo se rueda una película, cada uno en su papel. Ellos mismos, con el equipo de la organización y acompañados por tres técnicos profesionales, grabaron el tráiler de una película.
Este mismo día, antes de dar comienzo a la actividad el director del IES Cristo del Rosario, Juan Carlos Guerrero, dijo que es un honor que este foro se celebre por primera vez en un instituto y que se haya elegido este centro. Quiso agradecer la implicación de profesores y alumnos y animó a los asistentes a aprovechar esta oportunidad de conocer cómo funciona «este mundillo audiovisual, que os puede interesar en un futuro».
También estuvo presente la directora de la Filmoteca de Extremadura, Natalia Rodrigo, que dio la enhorabuena a la organización, al centro educativo y al Ayuntamiento por la iniciativa. La concejala de Cultura Rosa Monreal también felicitó al organizador por su buena idea de hacer partícipe al alumnado en esta actividad. «Este foro es una herramienta que os puede servir en un futuro», dijo a los estudiantes. Aprovechó también para recordar que el Ayuntamiento de Zafra colabora en todo lo que puede con las iniciativas que se desarrollan en la ciudad y animó a los jóvenes a participar en los concursos que se convocan cada año por parte del Consistorio durante la Semana de la Literatura que se organiza en homenaje a Dulce Chacón.
OTRAS ACTIVIDADES
La próxima actividad está programada para el 17 de noviembre y será un taller de lucha escénica dirigido en este caso a actores amateurs o profesionales que quieran aprender técnicas para películas de acción. El programa de actos de este VIII Foro del audiovisual de Extremadura se cerrará con un concurso de guiones de cortometrajes.
Aún no se ha cerrado la fecha para el concurso de guiones para cortometrajes dirigido a jóvenes que no sean profesionales en activo y en el que podrán participar los institutos de Extremadura. Para participar deberán escribir un guion de no más de 5 minutos de duración cuyo argumento se centre en uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. El premio para el mejor guion seleccionado por el jurado es el rodaje del cortometraje, para lo que Canovisión pondrá a su disposición todos los equipos técnicos necesarios, se hará cargo de la producción y postproducción y de la difusión del mismo en salas de cine, festivales y Canal Extremadura Televisión. Este concurso está patrocinado por el Instituto de la Juventud y cuenta además con la colaboración de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Zafra y Canal Extremadura.
También está prevista la proyección de la película 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', con muy buena acogida por parte de la crítica y que ha cosechado innumerables premios, siendo una de las preseleccionadas para representar a España en los Oscars.
El VII Foro Audiovisual de Extremadura está financiado por la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura, turismo y Deportes, está organizado por el Ayuntamiento de Zafra y patrocina Diputación de Badajoz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.