

David Apolo García
Domingo, 13 de octubre 2024, 11:31
El alumnado de 2º de Bachillerato de los Institutos de Zafra, el del Cristo del Rosario y el Suárez de Figueroa se han unido a la protesta nacional, convocada por el Sindicato de Estudiantes, con motivo de la incertidumbre y la falta de información relativa a los exámenes de acceso a la universidad PAU 2025.
«Ni siquiera sabemos cómo va a ser esta PAU. Actualmente nos enfrentamos a un examen fantasma, porque a día de hoy prácticamente ninguna de las comunidades autónomas ha publicado ningún decreto o modelo de examen, que nos pueda orientar a cómo va ser la Prueba de Acceso a la Universidad», ha reivindicado Javier, estudiante.
La situación actual está generando gran incertidumbre y ansiedad entre los estudiantes. La falta de información en torno al modelo de ejercicios complica la preparación para esta crucial evaluación a la que se enfrentan los futuros universitarios: «Lo estoy viviendo con mucho estrés porque, aunque estoy estudiando de todas maneras, no sé qué tipo de exámenes vamos a hacer en junio. Directamente estoy estudiando de la única forma que sé: de memoria. No puedo hacer exámenes porque no tengo ni una sola referencia», ha confesado indignado Gonzalo, otro estudiante.
Pero también los profesores están preocupados ante esta situación y la falta de información al respecto. Únicamente pueden transmitir al alumnado la información que reciben por parte de la coordinación de la PAU: «Por lo que nos dicen los profesores, según les han comunicado los coordinadores, es que estos exámenes van a ser mucho más complicados, la parte competencial va a estar muy presente y probablemente haya preguntas muy abiertas, que hará que nos tengamos que estudiar la totalidad del temario, sin ningún tipo de opción de optatividad. Para nosotros esto es un verdadero reto», ha continuado Javier.
El alumnado espera que sus reivindicaciones sean escuchadas y que, tal y como reclaman desde el Sindicato de Estudiantes, la información y los modelos de exámenes sean publicados este próximo lunes: «Una vez publicado, también reivindicamos que sea una prueba que se ajuste a nuestro nivel», ha apuntado Javier. De lo contrario, habrá una nueva movilización prevista para el viernes 18 de octubre y seguirán las protestas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.