CMJP

J.R. Alonso de la Torre y Rafael Vallbona charlarán sobre las fronteras y su identidad

Primavera Cultural ·

El acto está organizado por el Colectivo Manuel J. Peláez para el próximo miércoles día 21 en el Parador

Redación HOY Zafra

Martes, 13 de mayo 2025, 18:29

¿Son las fronteras espacios de interacción en los que sus habitantes quieren escapar de los límites establecidos políticamente? Esta es la pregunta y el tema en torno al que charlarán, el próximo miércoles, 21 de mayo, a las 20.30 horas, en el Parador de Turismo de Zafra, los escritores José Ramón Alonso de la Torre y Rafael Vallbona.

El acto está organizado por el Colectivo Manuel J. Peláez en el marco de su Primavera Cultural.

Los ponentes

Ambos ponentes han vivido y han centrado parte de su obra en estos territorios, delimitados sobre un mapa, pero difuminados por la convivencia cotidiana a un lado y otro de la raya divisoria. Son lugares en los que se vive de una forma especial.

Rafael Vallbona, periodista, escritor y guionista de radio y televisión, escribe semanalmente en el suplemento cultural 'Abril', que publica El Periódico. Ha sido profesor en la Facultad de Comunicación Blanquerna, de la Universidad Ramón LLull. Durante muchos años residió en la comarca natural de la Cerdanya, un valle a caballo entre los Pirineos Orientales franceses y Cataluña. Entre sus obras de temática transfronteriza destaca 'La Casa de la Frontera' (2017, Edicions 62 y Editorial Milenio), por el que recibió el XXXVII Premio BBVA Sant Joan de Literatura. También ha escrito sobre la frontera extremeño-alentejana, con títulos como la novela 'La balada de J.K.' (Editorial Empúries, 2001) y 'Viatge a l'Alentejo. El Portugal inmens' (Columna Edicions, 2002).

José Ramón Alonso de la Torre, ha vivido en cinco de las siete provincias rayanas entre España y Portugal. Popularmente conocido por sus artículos en el Diario HOY, ha sido profesor en Galicia y en Extremadura. Desde su creación, fue director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura. Su interés por la frontera hispanoportuguesa le llevó a recorrer sus 1292 kilómetros, entre Ayamonte (Huelva) y Caminha (Pontevedra). La experiencia se recoge en el libro 'Un viaje por la Raya' (El Paseo Editorial, 2021). Otras de sus obras son 'La frontera que nunca existió' (Editora Regional de Extremadura, 2006) y 'R&R, guía de restaurante de La Raya' (de la Luna Libros, 2009).

El acto cuenta con la colaboración de la Librería Atenea, que pondrá a disposición de las personas asistentes libros de ambos autores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad