Borrar
Alejandro Seral con su libro D. A.
Alejandro Seral presentó su libro 'Morir dos veces' sobre el Alzheimer y la España vaciada

Alejandro Seral presentó su libro 'Morir dos veces' sobre el Alzheimer y la España vaciada

También se proyectó un documental con el mismo nombre de la novela que mostraba a su padre cuando llevaba 26 años padeciendo esta enfermedad

David Apolo García

Lunes, 27 de mayo 2024, 18:35

El autor barcelonés Alejandro Seral, pseudónimo de Iván Alexandre Urbán Avellaneda, presentó este pasado viernes en el Centro Sociocultural García de la Huerta su libro 'Morir dos veces', en un acto organizado por la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de la Comarca de Zafra (Afade), enmarcada en la programación de la Universidad Popular de Zafra (UPZ).

El acto contó con numeroso público y la asistencia del alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, el concejal de Discapacidad y Accesibilidad, Javier Domingo Jaramillo, la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mercedes Fernández, el presidente y la coordinadora de Afade, José Cortés y Ana Lozano, la directora de la UPZ, Josefa Moreno, el propio autor y público en general.

José Cortés fue el encargado de abrir el acto agradeciéndole al autor el que haya escrito este libro «para dar a conocer la vida de las familias afectadas por esta enfermedad, visibilizarla y concienciar a la ciudadanía», subrayó.

A continuación, intervino Juan Carlos Fernández, el cual puso en valor la dedicación y entrega del escritor a la hora de abordar este tema: «No sé si es un desahogo o un ejercicio de explicar el problema, pero es de agradecer que se escriban estas historias para visibilizar esta cruel enfermedad», apuntó el edil.

Por su parte, Alejandro Seral explicó que el libro recoge dos temáticas: la enfermedad de Alzheimer y lo que conlleva en el entorno familiar y el vaciamiento de las zonas rurales de España: «El propósito es transmitir mensajes de fuerza, esperanza y resiliencia. Es lo que a mí me hubiera gustado recibir. Nosotros lo hicimos todo a ciegas porque en esa época (años 80 y 90) había poco conocimiento de la enfermedad», apuntó el autor refiriéndose a la situación de su padre, que padeció Alzheimer durante unos 30 años.

Precisamente esta situación es la que da lugar a la trama de la novela, en la que un pequeño núcleo familiar se ve golpeado por la enfermedad del padre, Salvador, quien es diagnosticado de Alzheimer. Teresa y Javier, esposa e hijo respectivamente, tendrán que adaptarse a la dimensión de los cambios que progresivamente se sucederán en su día a día, conjugando momentos tiernos y severos dotados de una gran carga emocional.

Previo a la presentación, se proyectó un emotivo documental titulado también 'Morir dos veces', grabado en 2012, en el que mostraba a su padre cuando llevaba 26 años padeciendo Alzheimer: «Afortunadamente el conocimiento y tratamiento de la enfermedad en la actualidad es muy distinto al que nosotros conocimos», señaló el autor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alejandro Seral presentó su libro 'Morir dos veces' sobre el Alzheimer y la España vaciada