

El alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández Calderón, y el Comisario de Feria, Santiago Malpica, visitaron ayer lunes 4 de septiembre la Feria Ganadera Salamaq23, en Salamanca, que se celebra del 1 al 5 de septiembre en su recinto ferial. Una visita en la que también estuvo presente el concejal Javier Domingo Jaramillo y que se enmarca en un plan estratégico global, más amplio, de mejora general de la FIG, que el actual equipo de gobierno va a presentar a la entidad ferial en una reunión que se celebrará el día 6 de septiembre.
Fernández ha explicado que lleva mucho tiempo diciendo que «no nos podemos quedar dentro de las cuatro paredes del recinto, sino que la entidad ferial tiene que analizar la competencia, no entendiéndola como un enemigo, sino como una forma de ver de qué aspectos de otras ferias podemos aprender y en cuáles esas ferias pueden aprender de la nuestra». En su opinión, el primer paso para lograr este objetivo es ir conociendo otros certámenes y próximamente se desplazarán también a Zaragoza. «La FIG es un organismo vivo que tiene la necesidad de incorporar ideas, mejorar y conocer otros modos de hacer las cosas».
Salamanq23 engloba la Feria del Sector Agropecuario y la Exposición Internacional de Ganado Puro y cuenta con 435 expositores. Durante su visita, Juan Carlos Fernández y Santiago Malpica tuvieron la oportunidad de recorrer el recinto, bastante más pequeño que el de Zafra, y visitar las muestras ganaderas. Según Fernández, salvo la importante presencia de charolés, el resto es muy minoritaria en relación a la amplia presencia ganadera en la FIG. Además, hablaron con los ganaderos, que les plantearon algunas ventajas que se les ofrece en Salamanca y que no tienen en Zafra. Propuestas que, según el alcalde, se estudiarán. «Una visita muy fructífera», ha dicho Fernández. En relación a la parte comercial, ha añadido que les gustó cómo estaba organizada y que algunos aspectos hacen que pueda plantearse algún cambio en el diseño actual de los stands en la FIG.
Por último, Fernández ha explicado que en el plan estratégico que llevarán el día 6 a la entidad ferial se recogen propuestas como una mayor claridad expositiva, más diversificación y nuevas inversiones para que la feria mejore y perdure. Todo ello sin olvidar su núcleo principal, que es la parte ganadera
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.