El alcalde valorará con el consejero de Sanidad un posible cierre perimetral de Zafra dado alto número de casos positivos
toque de queda entre las 00.00 y las 6.00 horas ·
Hoy lunes se han notificado 14 casos y son ya son 90 el total de confirmadosZafra ha registrado los peores datos hasta el momento en lo que a la evolución de la pandemia de coronavirus se refiere: 14 casos positivos notificados este lunes, 26 de octubre, con los que se alcanza la cifra de los 90 casos confirmados. Algunas de estas personas han necesitado hospitalización.
Así lo ha informado el alcalde, José Carlos Contreras, que ha comparecido esta misma mañana para actualizar estos datos e informar de las nuevas medidas que se pondrán en marcha, como es el cierre del cementerio entre los días 1 y 3 de noviembre.
Solo en cinco días han aumentado los casos positivos en Zafra en 35 personas. Actualmente, tal y como ha analizado el alcalde, la ciudad está en torno a los 350 casos por cada 100.000 habitantes. Dada esta cifra, ha adelantado se pondrá hoy mismo en contacto con el consejero de Sanidad para analizar la evolución ascendente de los casos por covid-19. «Le pediré que, si es necesario, se decrete el cierre perimetral de Zafra durante 14 días porque más vale prevenir y estamos en un momento muy delicado y sensible», ha anunciado, insistiendo que el objetivo es que no venga gente de fuera ni los de Zafra contagien en otros territorios.
Se ha referido también el alcalde a los bulos que circulan por Zafra sobre sobre la declaración de brotes en el Hospital de Zafra y en el cuartel de la Guardia Civil, algo que no es oficial. Sí que ha dicho que es posible que se pueda declarar un brote en el servicio de diálisis del Hospital de Zafra, tras dar positivo varios de sus profesionales.
Toque de queda
El DOE publicó este domingo la limitación a la libertad de circulación en los espacios públicos, que entró en vigor a medianoche. En Extremadura desde las 12.00 hasta las 6.00 horas, salvo las excepciones contempladas, los ciudadanos no podrán estar en la calle.
José Carlos Contreras ha mostrado su apoyo a esta medida y a la declaración del Estado de Alarma para que las medidas más restrictivas que deban tomar las comunidades autónomas para garantizar la sanidad y la seguridad de los ciudadanos se puedan realizar, sin que caigan en los tribunales.
«Por muchas medidas que pongamos en marcha los políticos, no servirán de nada si los ciudadanos no somos corresponsables», ha indicado, haciendo referencia a la gran cantidad de denuncias que este fin de semana ha tenido que imponer la Policía Local.
En este sentido, ha apelado Contreras a la responsabilidad de todos y cada uno de nosotros, ya que la gente sigue celebrando fiestas privadas en campos y corralones, e incluso algunos bares cierran sus puertas y dejan a la gente dentro sin las medidas de seguridad. Este fin de semana se han puesto numerosas multas, por parte de la Policía Local, pero «es imposible controlar a las 17.000 personas de Zafra», ha insistido, pidiendo de nuevo responsabilidad ciudadana.
El alcalde ha recordado que la mayor parte de las instalaciones municipales sobre las que tienen competencia están cerradas y que en la ciudad no está habiendo actividades deportivas, sociales o culturales, y aun así los casos siguen en ascenso, por lo que «algo está fallando».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.