El alcalde considera que «la decisión unilateral de algunos agentes» de la Policía Local de patrullar a pie es una «medida de presión» al Ayuntamiento
Los coches comprados en 2017 duraron menos de 3 años y ha recordado que en solo un año la Policía Local ha cobrado 220.000 euros en horas extra, así como que 10 de los 28 agentes están de baja
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano, ha respondido al comunicado emitido ayer 3 de mayo desde la Policía Local de la ciudad, en el que anunciaban que desde ese mismo día comenzarían a patrullar a pie «por no disponer de vehículos oficiales». Una decisión que dice el alcalde que se ha tomado de forma unilateral, ya que ni él ni el jefe de la Policía Local eran conocedores de la misma.
Ha recordado el alcalde -en una entrevista en Radio Emisur- que en julio de 2017 el Ayuntamiento compró dos coches oficiales nuevos. «No han durado ni tres años, se le tuvo que cambiar el motor y desde entonces han pasado por el taller decenas de veces, con un coste de miles de euros para el Ayuntamiento», asegura el alcalde.
Pero en el servicio también hay dos coches cedidos por el Ministerio para realizar servicios extraordinarios, «siempre los han usado, ahora, por lo visto, no son oficiales».
En estos momentos el Ayuntamiento prepara una nueva licitación para sacar dos nuevos coches, y se hará por renting.
Aun así, dice el alcalde que la Policía cuenta con otros 2 coches –los del Ministerio- que no quieren utilizar, piensan que «como medida de presión por parte de algunos agentes por el momento que estamos atravesando en el Ayuntamiento» en relación al cobro de complementos y gratificaciones».
Falta de seguridad
También hacía referencia la nota de la Policía Local a la «falta de seguridad» en la ciudadad. En este sentido, José Carlos Contreras lanza un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, ya que se cuenta con la Guardia Civil, «que está haciendo un trabajo extraordinario para suplir las deficiencias que podamos tener en la Policía Local en momentos puntuales». Y ha adelantado que el próximo jueves se celebrará una Junta Local de Seguridad en el que, entre otros temas, se tratará este problema.
Llegados a este punto, José Carlos Contreras apela «a la responsabilidad y a la figura de servicio público de la Policía Local. Se deben a su Ayuntamiento, al municipio, pero sobre todo, a los ciudadanos que son quienes les pagan».
A todo esto se une la circunstancia que en estos momentos, de 28 agentes que conforman la plantilla de la Policía local, 10 están de baja. «Esto no es un problema de este Ayuntamiento, el problema es que la Policía Local no se puede sustituir de un día para otro a una persona que esté de baja».
Lo que parece es que estas medidas de presión son porque se han dejado de hacer las horas extra que se hacían. Y ofrece un dato el alcalde: desde febrero de 2020, hasta febrero de 2021, solo la Policía Local en horas extra, independientemente de su salario, cobró un total de 222.000 euros.
Complementos salariales
El momento por el que atraviesa el Ayuntamiento y al que se refería el alcalde, hace referencia al proceso de regularización de las nóminas de unos 200 trabajadores municipales, algunos de los cuales no estarían cobrando el salario completo. «Con la jubilación de técnicos anteriores, y la llegada de otros nuevos con otros criterios, se ha advertido que algunos complementos y gratificaciones no estaban aprobados como deberían», un tema complicado que viene de muchos años atrás y que ahora dice Contreras se va a intentar solucionar cuanto antes. «Pasará por las comisiones y mesas de negociaciones correspondientes y por el Pleno municipal, que es quien aprueba esos complementos y gratificaciones, algo que no se había estado haciendo con anterioridad».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.