Afade y Asmi celebraron el Día Mundial del Alzhéimer con varias actividades
El objetivo fue dar a conocer esta enfermedad y concienciar a la ciudadanía sobre su prevención y llevar unos hábitos saludables
David Apolo García
Lunes, 22 de septiembre 2025, 16:25
La Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de la Comarca de Zafra (Afade) y Fundación Asmi llevaron a cabo varias actividades durante esta pasada semana por el Día Mundial del Alzhéimer, que se conmemoró el pasado domingo 21 de septiembre bajo el lema 'Igualando derechos'.
En el Centro de Día de Asmi se desarrolló un taller de lazos conmemorativos, que elaboraron los usuarios del centro y que lucieron durante toda la semana con motivo de este día tan señalado. También se vivió un día muy especial, ya que las familias y las personas trabajadoras del centro pudieron disfrutar de un desayuno, junto a los usuarios. Asimismo, tuvo lugar la actividad denominada 'Sonrisa de corazones', en la que familiares, trabajadores y usuarios escribieron recuerdos y deseos importantes en corazones de cartulina, que después colocaron alrededor de una gran sonrisa en el patio del centro.
Las actividades continuaron el pasado viernes 19 con el taller 'Activa-mente', que tuvo lugar en la puerta principal del Hogar de Mayores de Zafra. Allí se desarrollaron numerosas actividades de entrenamiento de la memoria: musicoterapia, nuevas tecnologías, laborterapia, activa los sentidos, ejercicio físico y otros juegos. Además, se puso a disposición del público una mesa informativa y también la oportunidad de escribir mensajes en unas cartulinas en forma de hojas de árbol, que después se colocaron en 'Un árbol que nunca olvida'. Tanto ese viernes como el sábado 20, en la calle Sevilla se instaló una mesa informativa en la que, aparte de ofrecer información, el público pudo adquirir unas flores realizadas por el voluntariado y las familias, en la denominada campaña 'La flor solidaria', y así colaborar con sus donativos.
Ya el domingo 21 se celebró la XLII Día de la Bicicleta, en la que parte de la recaudación con la venta de dorsales y camisetas se destinó a Afade.
El programa de actividades conmemorativas se cerrará con una exposición en el centro de salud zafrense, que será del 23 de septiembre al 2 de octubre. En este espacio la Federación de Alzhéimer en Extremadura instalará tótems formados por cubos apilables informativos, diseñados como elementos visuales de promoción de la salud. Estos soportes estarán destinados a reforzar los mensajes claves sobre la prevención de las demencias y la importancia de mantener hábitos de vida saludables, facilitando que la información llegue de manera clara y atractiva a todas las personas que acudan a los centros sanitarios.
Brígida Borrachero, directora del Centro de Día de Fundación Asmi, señaló que la enfermedad de Alzhéimer cada vez se da con más frecuencia y los diagnósticos son más tempranos: «Lo que pretendemos es trabajar desde la prevención y dar a conocer lo que es la enfermedad. Ojalá no tuviéramos que estar celebrando este día, como siempre digo», resaltó.
Por su parte, José Cortés, presidente de Afade, señaló la importancia de realizar actividades para el entrenamiento de la memoria y también ejercicio físico: «Es necesario que sigamos concienciando a las personas sobre estos hábitos, en el objetivo de prevenir esta enfermedad», subrayó.
Las actividades cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) y la Federación de Alzhéimer en Extremadura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.