Borrar
Componentes de mesa durante las jornadas D. A.

AEXPE celebró su XV Jornada sobre la Espondiloartritis con varios profesionales

El objetivo fue informar sobre esta enfermedad y sus consecuencias, concienciar y sensibilizar a la población

David Apolo García

Domingo, 28 de septiembre 2025, 13:12

La Asociación Extremeña de Pacientes con Espondiloartritis (AEXPE) celebró este sábado 27 de septiembre, en el Centro Cultural Santa Marina de Fundación CB en Zafra, la XV Jornada sobre la Espondiloartritis, bajo el título 'Una solución activa: Atención Primaria, Derecho Sociolaboral y Ejercicio Físico'.

Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Espondilitis, se organizó esta jornada en la que participaron varios profesionales de diversos ámbitos. El objetivo fue informar a los asistentes sobre esta enfermedad y sus consecuencias, además de concienciar y sensibilizar. Una acción que la asociación ya ha realizado en las distintas áreas de salud de Extremadura.

Tal y como explicó el presidente de AEXPE, Francisco Javier Muñoz, la espondiloartritis es una enfermedad reumática que afecta principalmente a la columna vertebral, aunque también puede afectar a otras articulaciones, tendones y/o ligamentos. La más frecuente es la Espondilitis Anquilosante. Esta enfermedad, que afecta a medio millón de personas en nuestro país, según indicó el presidente, evoluciona lentamente, llegando a fusionar vértebras entre sí, lo que ocasiona que la columna quede rígida, carente de movilidad y flexibilidad. El dolor y la rigidez en la región lumbar y las caderas hacen que a los pacientes les cueste realizar actividades cotidianas, como ponerse unos calcetines o abrocharse los cordones de los zapatos: «Los tratamientos biológicos nos permiten más o menos hacer una vida normal, pero esta enfermedad es muy delimitante, no tiene cura y es hereditaria», señaló Muñoz, que también informó sobre importantes avances en estos tratamientos.

Durante la jornada se ofrecieron varias charlas por profesionales desde diferentes puntos de vista, pero todos relacionados con la enfermedad y con la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Así, intervinieron Juan Diego Domínguez, médico de familia, Belén Pinar, abogada de Fidelitis, y Pedro Cruz, profesor de danza y salud. Juan José González, paciente y socio de AEXPE, ofreció su testimonio de primera mano. Además, se dispuso una mesa informativa para los asistentes.

Francisco Javier Muñoz quiso hacer hincapié en la necesidad de seguir visibilizando y concienciando a la población sobre esta enfermedad. Apuntó que el ejercicio físico y llevar una dieta equilibrada, entre otros aspectos, aportan importantes beneficios a los pacientes. También puso en valor la labor que realizan las asociaciones y colectivos, a la hora de informar y servir de apoyo a los pacientes.

Las personas interesadas en tener más información o formar parte de la asociación, pueden hacerlo a través de la página web aexpe.com, en el correo electrónico aexpe@hotmail.es y en los teléfonos 605 444 712 y 654 348 989.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy AEXPE celebró su XV Jornada sobre la Espondiloartritis con varios profesionales

AEXPE celebró su XV Jornada sobre la Espondiloartritis con varios profesionales