

La Asociación Extremeña de Comunicación Social emitió el pasado sábado 25 de septiembre un programa de radio desde la Plaza de España con la mujer rural como protagonista. El programa fue conducido por José Luis Flores y Mª Fermina Jiménez y en él intervinieron distintas alcaldesas, personas, colectivos y asociaciones tanto de Zafra como de la comarca que trataron este tema desde sus experiencias y puntos de vista.
Este programa ha sido el colofón del taller de radio social desarrollado por la Red de Comunicación Social de Extremadura, que durante varios meses se ha desarrollado en Zafra. De esta red forman parte 10 municipios extremeños. Con él también se pretendía sacar la radio a la calle y visibilizar el trabajo realizado durante este tiempo.
Miguel Farrona, uno de los responsables de AECOS y responsable de la mesa técnica durante el programa, aseguró que éste era un día «para poner voz a las mujeres rurales, mostrar su diversidad y pluralidad», que es una de las líneas de intervención de AECOS.
Gonzalo Lavado, coordinador de la Casa de la Juventud y participante en el taller, ha explicado que durante el mismo han aprendido no solo a expresarse ante los medios de comunicación y a mejorar la escritura, también han pasado por todas las fases necesarias para la elaboración de un programa de radio. Otro de los participantes, Francisco Rosas, también ha destacado el gran trabajo realizado para la realización de este programa de radio en la calle.
El taller de radio social ha estado dentro del proyecto 'Glocalizando la Red de Comunicación Social de Extremadura', desarrollado por AECOS y financiado por la AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo). También cuenta con la colaboración del Consejo Local de la Juventud, la Casa de la Juventud y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Zafra.
En él han podido participar personas que trabajan en emisoras locales, aquellas que colaboran en espacios de radio municipal, asociaciones de mujeres, jóvenes y culturales, así como a otras personas no asociadas que quisieran aprender a generar contenidos radiofónicos o hacer podcast con un trasfondo social.
Este y otros programas elaborados durante el taller se pueden escuchar en la nueva web de la Red de Comunicación Social de Extremadura y en sus redes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.