Borrar
Presentación del proyecto en el ECJ D.A.
AECOS presentó el proyecto 'Red resiliente' a favor de los derechos de mujeres y jóvenes palestinos

AECOS presentó el proyecto 'Red resiliente' a favor de los derechos de mujeres y jóvenes palestinos

Posteriormente se ha realizado una visita guiada por la exposición itinerante enmarcada dentro de este programa

David Apolo García

Sábado, 11 de noviembre 2023, 11:44

El Espacio para la Creación Joven de Zafra ha acogido este pasado jueves el acto de presentación del proyecto 'Red resiliente: Reforzando la protección de jóvenes y mujeres defensoras en comunidades vulnerables de Jerusalén, Hebrón y Valle del Jordán', a cargo de la técnica de comunicación de la Asociación Extremeña de Comunicación Social (AECOS), Elisabeth Masero.

Se trata de una iniciativa que promueve el papel de jóvenes y mujeres en la defensa y protección de derechos en estas áreas palestinas vulnerables, con el objetivo de mejorar la garantía y protección de los Derechos Humanos. Esto se recoge en la exposición itinerante «Defensoras de la tierra desde lo cotidiano. Una mirada de mujeres y jóvenes de Palestina», enmarcada dentro del proyecto.

Elisabeth Masero, que estuvo un tiempo trabajando y colaborando con una ONG palestina, ha comenzado explicando el contexto histórico y el origen de los conflictos entre Israel y Palestina. Asimismo, ha señalado algunos de los problemas que sufre la población palestina, como el mermado sistema educativo y sanitario, el paro, el difícil acceso a la tierra, el control del agua o las constantes demoliciones, entre otros, «problemas que se agravan en el caso de las mujeres y los jóvenes», ha resaltado.

A continuación, se ha proyectado un pequeño vídeo con los testimonios de las personas protagonistas de la exposición, en el que Fadia Rajeh, Ferial Sawafta, Mohamad Hureini o el pequeño Ali Jaradat, de sólo 10 años, junto a otros protagonistas, han relatado el sufrimiento al que se enfrenta diariamente la población de la Palestina rural por parte de las fuerzas militares israelíes, como situaciones de represión, ataques físicos, represión de su identidad y cultura o discriminación. También se ha mostrado un video de la difícil situación de atención sanitaria de hospitales palestinos.

Por último, la ponente ha dado a conocer a las asistentes algunos consejos para mostrar solidaridad y apoyo a la causa palestina, finalizando con preguntas y reflexiones del público, para cerrar el acto con la frase: «Que no perdamos la humanidad. Por los Derechos Humanos».

Posteriormente se ha realizado una visita guiada a dicha exposición, cuyas fotografías y vídeos que la componen son obra de Mohamad Zwahra, Oday Al-Shobaki y Equipo NOVACT Palestina, que estará abierta al público hasta el próximo 12 de noviembre.

La exposición está promovida por NOVACT (Instituto Internacional para la Acción Noviolenta) y AECOS (Asociación Extremeña de Comunicación Social), conjuntamente con las organizaciones palestinas PSCC (Coordinación de Comités de Resistencia Popular) y 7amleh, y financiada por la AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional y para el Desarrollo), con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, a través de la concejalía de Juventud, Casa de la Juventud, el Instituto de la Juventud de Extremadura y el Espacio para la Creación Joven.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy AECOS presentó el proyecto 'Red resiliente' a favor de los derechos de mujeres y jóvenes palestinos