

D.apolo
Jueves, 23 de febrero 2023, 11:54
El Espacio para la Creación Joven de Zafra ha acogido la sesión informativa de la Asociación Extremeña de Comunicación Social (AECOS) sobre el proyecto «Ante problemas globales, voces locales. Por un comunicación transformadora y rural», que pretende fomentar la reflexión colectiva y acción crítica en el ámbito de la comunicación transformadora desde el mundo rural extremeño con enfoque internacionalista y de los Derechos Humanos a través de voces del Sur (Palestina, Colombia y Bolivia).
Se trata de la tercera fase del proyecto, según ha explicado Remedios Broceño, técnica-coordinadora del proyecto, que, además, ha indicado que la comunicación «es una palanca más para poder cambiar el mundo y a través de ella podemos dar cabida a temas sociales como el feminismo, la igualdad o la diversidad, entre otros y fomentar la reflexión colectiva y el intercambio de realidades».
Este año el proyecto se plantea tres principales ejes estratégicos entrelazados, tal y como ha señalado Broceño. El primero y más importante, es promover un intercambio de realidades globales entre Palestina, Colombia, Bolivia y Extremadura, a través de encuentros on-line entre las emisoras de radio comunitarias de los tres países y emisoras locales y personas que forman parte de la Red de Comunicación de Extremadura, repartidas en 10 poblaciones extremeñas. Trabajarán conjuntamente para identificar y dar solución a problemas y situaciones globales comunes por medio de la creación de podcast.
La segunda estrategia consiste en realizar diversas formaciones en torno al uso de las nuevas tecnologías, como el vídeo o las redes sociales, para fortalecer el liderazgo y la generación de herramientas comunicativas con enfoque en los Derechos Humanos de la Red de Comunicación de Extremadura.
Por último, se llevará a cabo una investigación sobre la comunicación transformadora en el medio rural. En ella participarán los miembros de la Red, colectivos internacionales de Palestina, Colombia y Bolivia, los cuales aportarán sus experiencias para enriquecer el aprendizaje, así como entidades, colectivos e instituciones públicas extremeñas. Al finalizar, se realizará un encuentro a final de año en el que también se harán entrega de los Premios por la Comunicación Transformadora.
Remedios Broceño ha resaltado que la Red de Comunicación de Extremadura <
El proyecto está financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra y Radio Emisur.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.