La Asociación Española de Criadores del Cerdo Ibérico (Aeceriber) cuenta con 170 cabezas de ganado en la FIG. Un total de 13 ganaderías están presentes en esta edición, ocho de Extremadura, cuatro provenientes de Andalucía y una de Castilla y León, concretamente de Salamanca.
Elena Diéguez, secretaria técnica de Aeceriber, considera que el concurso morfológico «estará reñido ya que las ganaderías presentes son insignes con amplia experiencia y presencia en ediciones pasadas». Destaca que sobre todo va a ser una muestra de amplia variedad y alta calidad del ibérico.
También aclara Elena Diéguez que el porcino ibérico no estará presente en las subastas de la Feria Internacional Ganadera, al igual que en el resto de ferias que participa debido a que «el comprador prefiere ver el ganado, reconocer lo que ofrece cada explotación, e ir directamente a ellas». Es, según dice, una decisión estrictamente sanitaria y de bioseguridad.
Este miércoles la asociación celebraba su jornada técnica y el jueves 30 hace entrega de premios del concurso morfológico en la nave de porcino, donde se espera que los resultados sean «satisfactorios para la raza ibérica». Tras el acto se degustarán productos del cerdo ibérico, aunque este año, debido a la situación sanitaria ocasionada por el covid-19, el aforo será limitado.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.