Presentación de la actividad D. A.

La AECC organiza un rastrillo navideño solidario en la Plaza de España

La asociación ha hecho un balance positivo de la recaudación de los actos celebrados en los meses de septiembre y octubre

David Apolo García

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 12:54

La Asociación Española Contra el Cáncer de Zafra va a organizar un rastrillo navideño solidario los días 29 y 30 de noviembre y 1,2 y 3 de diciembre en el antiguo kiosco situado en la Plaza de España, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación contra el cáncer.

La secretaria de la asociación, Teresa Domínguez, ha indicado que habrá diversos artículos a buenos precios y que es «una gran oportunidad para adquirir algún detalle para regalar o simplemente decorar las casas de cara a estas fiestas navideñas y colaborar con la causa», ha resaltado, señalando que, en caso de que la meteorología impida el desarrollo de la actividad, la misma se trasladará a la sede de la asociación, en la Plaza Villa de Madrid. Por último, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, las casas comerciales y de todas las personas que se han implicado en este mercadillo, animando a la ciudadanía a que vayan a hacer sus compras y ser solidarios.

El miércoles 29 y el jueves 30 el mercadillo se abrirá en horario de tarde de 17.30 a 20.30 horas, mientras que el viernes 1 y el sábado 2 será en horario de mañana, de 11.00 a 14.00 horas y también por la tarde. El domingo 3 de diciembre sólo estará abierto por la mañana.

Isabel Cruz, una de las voluntarias, ha explicado que el mercadillo estará compuesto por una gran variedad de manualidades y artículos de decoración navideña reciclados elaborados por las voluntarias de la asociación, así como algunas donaciones de artículos realizadas por particulares, como por ejemplo libros. Asimismo, ha destacado la inmensa labor de todos los voluntarios y voluntarias, animando a la gente a que se sume al voluntariado «porque es muy gratificante el hacer el bien por los demás», ha subrayado.

Por otro lado, la asociación ha realizado un balance positivo de todo lo recaudado con los actos celebrados en septiembre y octubre, meses donde se concentran las actividades más importantes para la asociación. Félix Berciano, tesorero de la asociación, ha detallado que en total se ha recaudado casi 15.000 euros gracias a la venta de dorsales por el Día de la Bicicleta, organizada por la Agrupación Cicloturista de Zafra, la recaudación obtenida de varias mesas distribuidas por el recinto ferial durante la Feria de San Miguel y la IX Caminata Solidaria contra el Cáncer, actividad estrella de la asociación. El 70% de la recaudación irá destinado a la investigación y el 30% restante irá para sufragar los gastos de la propia asociación, según ha apuntado el tesorero, el cual ha querido agradecer la colaboración de asociaciones, casas comerciales y de la ciudadanía en general: «La gente se está concienciando cada vez más con esta causa y todo lo que se vaya avanzando en investigación va a ser positivo para los pacientes», ha finalizado.

Publicidad

La asociación también ha realizado un balance positivo de lo que ha sido este año, destacando que se han podido llevar a cabo numerosas actividades gracias a la remodelación de las instalaciones de la nueva sede, siendo uno de los logros más importantes que ha conseguido la asociación. Teresa Domínguez ha querido avanzar que para el año que viene se tiene previsto la realización de varios talleres y otras actividades novedosas en torno al Día Mundial del Cáncer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad