Borrar
Francisco Hernández con algunos de los participantes en su taller D.A.
Los adultos aprenden el arte de la elaboración de piezas belenistas

Los adultos aprenden el arte de la elaboración de piezas belenistas

El taller está impartido por el belenista local, Francisco Hernández Tarreño

David Apolo García

Martes, 24 de octubre 2023, 15:22

Este lunes 23 de septiembre ha dado comienzo el Taller Artesano de Elaboración de Piezas Belenistas III Ruta Patrimonio Inmaterial, en la calle Cabezo Bajo de Zafra, dentro de la programación de la Universidad Popular de Zafra con motivo de su 40 aniversario.

El taller está impartido por el belenista local, Francisco Hernández Tarreño, y, al contrario que el año pasado, que estuvo destinado al público infantil, este año se ha optado por el público más adulto, pero siguiendo con el mismo objetivo: dar a conocer este arte y las diferentes técnicas belenistas para la elaboración de piezas artesanales.

Los alumnos y alumnas inscritos están llevando a cabo la construcción de un portal de belén, además de conocer y aprender las distintas técnicas artísticas y manualidades básicas para conseguir un trabajo lo más realista posible, bajo las enseñanzas del belenista local.

Francisco se ha mostrado satisfecho con las ganas y la ilusión que están mostrando los participantes, resaltando que «mi ilusión sigue siendo la misma, lo que quiero es que lo mismo que han aprendido los pequeños lo aprendan los adultos y que sigamos impulsando el arte del belenismo». Ha explicado que el método de trabajo sigue siendo el mismo que utilizó en el anterior taller, pero en esta ocasión los participantes están elaborando, con la ayuda de un soldador, la grabación de las piedras para, posteriormente, llevar a cabo el proceso del redondeo de las mismas, «siendo una de las partes más complicadas», ha indicado. Ha continuado señalando que, una vez que se peguen los módulos, se procede a echar la escayola y, una vez endurecida, da comienzo el proceso de pintura y dar los últimos detalles.

Para Isabel Domínguez, una de las alumnas, este taller le supone «volver al pasado porque lo he vivido desde niña gracias a mi padre», destacando que, aunque con nervios por ser su primera vez en este tipo de talleres, «la experiencia está siendo muy buena y estoy muy emocionada porque sé que de aquí voy a aprender muchísimo».

Aunque se tiene previsto que el taller finalice este próximo viernes, se intentará ampliar la duración para que los participantes puedan acabar sus trabajos de la mejor manera posible.

Por otra parte, el belenista local ha avanzado que este año se desarrollarán algunas actividades en la ciudad en torno al belenismo, fruto del I Encuentro de Belenistas celebrado el pasado marzo en Zafra, en el que participaron cerca de 40 belenistas de la provincia de Badajoz. Se tiene previsto realizar una ruta de belenes a nivel provincial y varias exposiciones, además de la instalación de su particular y ya famoso belén abierto al público: «Con esto vamos a seguir impulsando el belenismo y espero que acuda mucha gente a la ciudad este año», ha finalizado Francisco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los adultos aprenden el arte de la elaboración de piezas belenistas