Borrar
Los participantes en del evento D.A.

ADMO y Down se unieron para sensibilizar sobre la donación de médula ósea

La jornada destacó por su formato innovador: una mesa redonda conducida por el taller 'L@s Reporter@s' de Down Zafra

David Apolo García

Domingo, 16 de noviembre 2025, 11:59

El Espacio para la Creación Joven de Zafra acogió el pasado viernes, 14 de noviembre, una actividad organizada por la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO). Bajo el título 'Nextgen Donantes. Los Reporteros hasta la Médula', se desarrolló una charla informativa y participativa con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la donación de médula ósea, especialmente entre la población joven. La actividad contó con la colaboración del Instituto de la Juventud de Extremadura y la participación de la Asociación Síndrome de Down de Zafra y de la emisora municipal Radio Emisur.

La jornada destacó por su formato innovador: una mesa redonda conducida por el taller 'L@s Reporter@s' de Down. En ella realizaron diversas preguntas a la directora técnica de ADMO, Paqui Tello; a Manuela, madre donante; y a Rubén, paciente y receptor. También estuvieron presentes en la mesa el concejal de Discapacidad y Accesibilidad, Javier Domingo Jaramillo; otros miembros de la corporación municipal; la responsable del taller y directora de Radio Emisur, María José Lama; la dinamizadora del Espacio para la Creación Joven, Yolanda Carmona; y familiares.

De esta manera, se conoció de primera mano experiencias reales relacionadas con la donación de médula ósea, información para hacerse donante, la labor que lleva a cabo ADMO o cómo funciona el voluntariado, entre otras cuestiones. Los reporteros también coordinaron el coloquio final.

«Desde la asociación estamos muy ilusionados con esta actividad. Para nosotros es muy importante la información que transmitís los medios de comunicación. Y unos reporteros con tanto corazón aportan mucho a lo que es nuestra acción», destacó Paqui Tello, que señaló que ya son más de 21.000 los extremeños registrados como donantes.

Manuela explicó cómo fue el proceso de donación de médula ósea a su hijo Rubén y subrayó la importancia de ser donante: «Podéis salvar vidas. Es el gesto más grande de solidaridad». Asimismo, Rubén contó cómo vivió esta experiencia y lo primordial que es el apoyo familiar: «El hecho de que fuese mi madre la donante me hizo estar más tranquilo y tener confianza en todo este proceso».

Por su parte, los reporteros se mostraron ilusionados de ser los responsables de difundir causas solidarias como ser donante de médula ósea: «Ha sido muy especial hacer las entrevistas y conocer el funcionamiento de la asociación y los testimonios de donantes y pacientes», apuntaron los reporteros Adrián y Mario.

Al finalizar la mesa redonda, la asociación entregó a los reporteros varios detalles en agradecimiento por su participación.

Desde ADMO Extremadura insistieron en hacer un llamamiento, sobre todo a la población joven, para hacerse donante de médula. Las personas interesadas en tener información, ser donante o colaborar con la asociación, pueden dirigirse a la página web www.admo.es, al correo donación@admo.es, al teléfono 924 271 646 o a la sede situada en la avenida Sinforiano Madroñero de Badajoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ADMO y Down se unieron para sensibilizar sobre la donación de médula ósea

ADMO y Down se unieron para sensibilizar sobre la donación de médula ósea