El PP acusa al PSOE de «camuflar los datos y hacer una maniobra de distracción» con los datos ofrecidos sobre la renta per cápita
En un comunicado indican que los datos a los que se refieren los socialistas corresponden al año 2018
El PP de Zafra ha respondido al comunicado emitido por el PSOE sobre el último informe del Instituto Nacional de Estadística en el que se recoge que la renta bruta media per cápita en Zafra es de 23.605 euros.
En este sentido, dicen los populares que al referirse al «último informe», los socialistas quieren hacer ver «que la situación actual es muy favorable», pero advierten que el dato de renta que ofrecen «es del año 2018», y remiten a la web datosmacro.com, «que obtiene sus datos de fuentes oficiales, entre ellas el organismo que cita el PSOE», indican.
En un comunicado el PP zafrense acusa al PSOE de «camuflar los datos y hacer una maniobra de distracción»: « ¿Cómo quieren ofrecer como válido ese dato, después de la monumental crisis que estamos atravesando, con sectores enteros cerrados durante meses, con cientos de personas en ERTES, con un sector estratégico como el turismo bajo mínimos, con empresas que ya no volverán a abrir sus puertas? ¿Cómo pretenden que se pueda mantener aquel nivel de renta? ¿Qué quieren disimular? ¿Por qué no se fijan en el dato de afiliación a la Seguridad Social? El 31 de diciembre de 2018, año al que pertenece la cifra con la que el PSOE nos quiere camelar, había en Zafra 5.872 cotizantes a la Seguridad Social. El 28 de febrero de 2021, último dato que aparece en la web de la Seguridad Social, el número de cotizantes es de 5.183. En dos años y dos meses han dejado de cotizar 689 personas», detallan en la nota los populares.

Consideran también que no todo ha sido por causa del coronavirus. «En diciembre de 2018, sin pandemia, había 5.459 cotizantes, 413 menos que el año anterior. Es síntoma de que se incubaba un problema económico en la ciudad».
Insisten en que no hay ayudas suficientes para las empresas y también consideran los populares que las empresas vienen a la localidad «porque la marca Zafra aún es muy valorada», por su situación estratégica, su importante tejido industrial, su tradición comercial y su mano de obra cualificada, así como porque dispone de organismos y servicios públicos de todo tipo. «Y eso se ha logrado por el trabajo de décadas de empresas, trabajadores y Administraciones de todo tipo y signo, no por la varita mágica del actual Gobierno», finalizan en el mismo comunicado».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.