

David Apolo
Martes, 6 de junio 2023, 17:26
La Cofradía del Santísimo Sacramento de Zafra ha organizado una serie de actividades con motivo de la festividad del Corpus Christi 2023.
La primera de ellas tiene lugar hoy martes 6 de junio con una charla que en principio estaba prevista que la impartiese José Manuel Álvarez Maqueda, Delegado Episcopal de Pastoral de la Salud, pero que, por motivos adversos, será a cargo de Emilia Rangel Monroy, responsable de la atención a los enfermos en el Hospital de Llerena, miembro del Instituto Secular Hogar de Nazaret y Laica consagrada, bajo el título 'La Eucaristía como fuente de vida para los enfermos'». Dará comienzo a las 20.30 horas en la Iglesia Conventual de Santa Clara.
El jueves 8 de junio, a las 21 horas, en el Templo Parroquial de San Miguel, se celebrará una Hora Santa de adoración y meditación ante el Santísimo Sacramento.
Ya el domingo 11 de junio, día del Corpus Christi, a las 10 horas se celebrará en la Iglesia de Santa María de la Candelaria la solemne Eucaristía en honor y gloria al Santísimo Sacramento.
Tras finalizar la misa, alrededor de las 11 horas, tendrá lugar la procesión del Templete del Corpus Christi que este año como novedad, según ha señalado Inmaculada Toro, presidenta de la cofradía, el paso será llevado a costal en dos cuadrillas formadas por 25 costaleros cada una, dándole «más solemnidad y vistosidad a la procesión y evitando así las vibraciones del templete que se producían con las ruedas», ha resaltado. Irá acompañado por los sones de la Banda Municipal de Música de Zafra.
La procesión estará formada por unos 140 niños y niñas que este año han hecho la Primera Comunión, autoridades locales, tanto civiles como religiosas, así como una representación de las cofradías de Zafra.
Como es tradición los vecinos y vecinas de las diferentes calles por donde transcurre la procesión levantarán altares y adornarán sus ventanas y balcones hasta llegar a uno de los momentos más esperados: el paso por el tradicional alfombrado floral realizado por los integrantes de la Asociación de Amigos de la Cruz de la Calle Ancha, en colaboración con asociaciones, hermandades, AMPAS de los colegios de la ciudad, junto con los vecinos y vecinas del barrio. Una tradición que este año celebra su 35 aniversario, «toda una satisfacción y un orgullo de un trabajo que comenzó con las personas del barrio y que se ha conseguido mantener todo este tiempo», ha indicado Soledad Toro, presidenta de la Asociación de Amigos de la Cruz de la Calle Ancha.
El recorrido será el de todos los años: Conde de la Corte, Tetuán, Plaza Grande, Sevilla, Plaza de España, avenida Antonio Chacón, Ronda del Pilar, avenida San Miguel, Cabezo Bajo, calle Ancha, López Asme, Pilar Redondo, Conde de la Corte y regresará a La Candelaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.