Borrar
Julián Cruz, presidente de Acaex, Florentino Suárez, representante Acaex Mérida, Vicente Tobalo y Jesús Montaño, comerciantes locales Cedida
Acaex traslada al alcalde varias cuestiones sobre el mercadillo

Acaex traslada al alcalde varias cuestiones sobre el mercadillo

Entre otras, han pedido que se adjudiquen los puestos libres y vacíos por orden de lista a las personas que lo soliciten y que tienen la documentación al día

David Apolo García

Martes, 1 de agosto 2023, 20:41

La Asociación de Comerciantes Autónomos de Extremadura (Acaex) se reunió con el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, para darle la enhorabuena por su victoria y presentarse como directiva de la asociación al fin de trasladarle varias cuestiones sobre el mercadillo de la ciudad.

A la reunión asistieron Julián Cruz, presidente de Acaex, Florentino Suárez, representante de la asociación en Mérida, acompañados por Vicente Tobalo y Jesús Montaño, comerciantes locales pertenecientes a la entidad.

En ella, lo primero que solicitaron fue una revisión del número de puestos concertados, ya que se han visto reducidos considerablemente a la mitad: «Hemos ido a visitar el mercadillo y de los 100 puestos concertados sólo había 50 instalados y eso es inaudito porque los puestos que se situaban arriba se han trasladado abajo y la mitad del mercadillo está desierta», explicó, aludiendo que muchos de ellos los han dejado los trabajadores por causas como la pandemia, la subida del precio de los carburantes o la falta de ventas. Es por eso que, ante lo que consideran «una negligencia por parte de la directiva anterior del ayuntamiento», piden que los puestos que estén libres y vacíos, sean adjudicados por orden de lista «a las personas que los están solicitando, que quieren trabajar cada domingo y tienen toda la documentación al día».

Ante esta cuestión, Fernández les explicó que se requiere una modificación y actualización de la reglamentación que rige el mercadillo, adaptándose a la legalidad vigente extremeña sobre el comercio en este tipo de sectores: «Mi interés es que se ponga en marcha antes de finales de año», afirmó, reiterando su compromiso de que todos van a poder participar y aportar sus ideas e iniciativas en los procesos que se lleven a cabo para que la redacción del proyecto sea «lo más rica posible, intente complacer a los profesionales y que sus negocios funcionen correctamente, que vaya en consonancia con los intereses municipales y con subvención estricta a la ley».

Asimismo, la directiva también le trasladó otros temas de interés en relación con las mejoras en dicho mercadillo como la adecuación, desbroce de pastos, limpieza y mantenimiento de la zona donde se ubica, a lo que Fernández respondió que «ya estamos en marcha con la campaña de desbroce desde el primer día que entramos y vamos trabajando poco a poco porque hay muchas zonas en la ciudad que requieren de esta tarea, pero lógicamente atenderemos a la zona del mercadillo y al resto del recinto ferial».

Como última cuestión, desde Acaex solicitaron la posibilidad de que, durante la Feria Internacional Ganadera y 570 Tradicional de San Miguel 2023, que se desarrollará del 28 de septiembre al 3 de octubre, el ayuntamiento permita que el mercadillo funcione dos semanas, «una previa al montaje y la otra una vez que finalice, en el desmontaje, y que no nos quiten todo el mes porque es una gran pérdida de nuestros ingresos», destacó Cruz, finalizando que todas estas cuestiones planteadas «harán que el mercadillo vuelva a ser referente de la comarca». El edil aseguró que va a estudiar la situación con los técnicos de la entidad ferial para ver si es viable y que volverá a reunirse con la directiva de Acaex.

La Asociación de Comerciantes Autónomos de Extremadura está inscrita en la Cámara de Comercio de Badajoz y forman parte de la Asociación de Autónomos y Empresarios de Badajoz (ABA), de la Confederación de Empresarios y Autónomos de Extremadura (CEADE), con mesa sectorial en el Ayuntamiento de Badajoz, siendo interlocutores en la región en la Junta de Extremadura y la Confederación de Empresas Pequeñas y Autónomos (CEMPE), con el objetivo de ser mediadores ante los problemas que ocurran en los mercadillos de Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Acaex traslada al alcalde varias cuestiones sobre el mercadillo