

David Apolo García
Domingo, 22 de octubre 2023, 18:28
El Salón Capilla del Parador de Turismo de Zafra ha acogido este sábado 21 de octubre la inauguración del XII Encuentro Científico de la Academia del Partal, un encuentro de carácter nacional entre historiadores, restauradores, arquitectos y otros profesionales de la disciplina, que tiene como objetivo la difusión de proyectos relacionados con la restauración monumental y el patrimonio de los edificios.
En el acto intervinieron el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández; el decano del Colegio de Arquitectos de Extremadura, Juan Antonio Ortiz; el coordinador del encuentro y arquitecto, Manuel Fortea; el presidente de la academia, Marco Antonio Garcés; y la arquitecta, Elisa Moliner. También han estado presentes el concejal de Deportes, Educación, Discapacidad y Accesibilidad, Javier Domingo Jaramillo, numerosos profesionales del ámbito y público en general.
Juan Carlos Fernández ha abierto el acto dando la bienvenida y agradeciendo a los asistentes su presencia en este congreso y que sea Zafra donde se celebre. Ha destacado que todo lo que gira alrededor de la historia, el patrimonio y la restauración es «una materia atractiva», sirviendo estas jornadas para compartir experiencias, proyectos e ideas dentro de esta disciplina, además de «una oportunidad de que los profesionales conozcan el gran patrimonio que alberga la ciudad».
Seguidamente ha intervenido Juan Antonio Ortiz, que primero ha agradecido a la academia su invitación a participar en estas jornadas, resaltando que este encuentro es «un encuentro de conocimiento, sensibilización y multidisciplinar en torno a la restauración y también una oportunidad personal de aprender y compartir cuestiones con los diversos profesionales».
A continuación, Manuel Fortea se ha mostrado satisfecho con la celebración de este encuentro y el poder de convocatoria que ha tenido, para así «compartir nuestras experiencias y de esta manera ir aprendiendo y aumentando la formación y la información». El coordinador ha explicado que el patrimonio se enfrenta a una serie de problemas en la actualidad, como «la dotación de menos presupuesto, la falta de recursos, la «esquizofrenia» legislativa, la despoblación y el cambio climático». Asimismo, ha afirmado que la asamblea ha aprobado la redacción de «La Carta de Zafra», un documento que recogerá diferentes cuestiones sobre el estado actual, las debilidades y los peligros a los que se enfrenta el patrimonio y la restauración, teniendo como finalidad ayudar a los profesionales y a la sociedad en general en la conservación del mismo, «pues los problemas sólo se quedan en la epidermis y no se ahonda en ellos».
Por su parte, Marco Antonio Garcés ha mostrado un diagnóstico de situación sobre cuál es la acción de las administraciones en torno a la restauración y a la tutela del patrimonio arquitectónico, concluyendo que, en general, «las administraciones están diluyendo las estructuras de tratamiento y restauración del patrimonio arquitectónico, ocurriendo también con la tutela y capacitación de los técnicos que se ocupan de ella» y que existe una peligrosa tendencia «a externalizar la actividad de restauración casi sin ningún control y sin ninguna asignación de criterio al trabajo de la misma». Entre otras cuestiones, ha indicado que los fondos invertidos en la restauración de algunos monumentos no obtienen rentabilidad para el disfrute colectivo, «ya que no somos capaces de hacer llegar el mensaje a la sociedad y que lo entienda, siendo esta una asignatura pendiente».
Por último, ha intervenido Elisa Moliner, que ha ofrecido una pequeña exposición sobre las novedades, los problemas entre las administraciones y la situación actual de la Torre de Placia, monumento histórico situado en la ciudad de Alicante.
Más de 60 profesionales del patrimonio histórico y la restauración monumental asistirán a las diversas conferencias y charlas que se ofrecerán durante todo el día, cerrándose este domingo con una visita a la ciudad de Llerena, siendo la primera vez que este encuentro se celebra en Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.