El paro subió en el mes de abril en 101 personas y asciende a 1.815 el número de desempleados
El peor dato de los últimos tres años por la pandemia ·
La pandemia del coronavirus ha influido muy negativamente en unos datos que en los últimos años habían descendido notablementeLa pandemia del coronavirus ha ocasionado una crisis sanitaria de sobra conocida por todos, así como ha generado una crisis económica y social que se está viendo reflejada en los datos de personas desempleadas en Zafra.
En el mes de abril el paro ha subido en Zafra en 101 personas, situándose el número total en 1.815 personas desempleadas. El peor dato de los últimos tres años, tal y como informa el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, en sus redes sociales. «Desde que soy alcalde, mi mayor obsesión ha sido ganarle la batalla al paro y entre todos, lo estábamos consiguiendo», asegura, y ofrece datos de desempleo de los meses de abril en diferentes años:
- 2015: 2.280 personas paradas.
- 2016: 2.157 personas paradas.
- 2017: 1.987 personas paradas.
- 2018: 1.812 personas paradas.
- 2019: 1.646 personas paradas.
- 2020: 1.815 personas paradas.
«Se había reducido de forma muy considerable las personas desempleadas en nuestra ciudad y aunque aún vendrán meses duros, que no os quepa la menor duda que seguiré haciendo todo lo necesario, junto al sector empresarial, para reactivar nuevamente la creación de empleo en nuestra ciudad. Juntos lo hicimos y juntos lo volveremos a hacer», finaliza Contreras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.