Abierta en el Pabellón Central la exposición 'El viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano'
Está organizada por el Ministerio de Defensa y se podrá visitar hasta el 24 de noviembre en horario de mañana y tarde
Ana Magro
Jueves, 6 de noviembre 2025, 16:51
Hasta el 24 de noviembre podrá visitarse en el Pabellón Central del recinto ferial la exposición itinerante 'El viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano', organizada por el Ministerio de Defensa. El horario de visita es de 10 a 14 horas por las mañanas y de 17 a 20 horas en horario de tarde.
La muestra rinde un homenaje a la histórica expedición que culminó la primera vuelta al mundo. Está compuesta por 35 paneles explicativos que describen las principales etapas de la expedición, a través de imágenes de la época, retratos de los protagonistas, documentos, y mapas, que ilustran el viaje capitaneado en un primer momento por el navegante portugués al servicio de la corona española Fernando de Magallanes, y que fue culminado por Juan Sebastián Elcano, cuyo propósito era abrir una nueva ruta a las islas de las Especias, las actuales islas Molucas.
La exposición sobre esta primera vuelta al mundo tiene gran relevancia cartográfica, científica, económica y política, recogida en los tratados de historia desde el siglo XVI hasta la actualidad, una gesta que cambió la percepción de las distancias y la geografía mundial.
La muestra 'El viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano' ha sido inaugurada este miércoles, 5 de noviembre, por parte del delegado de Defensa en Extremadura, coronel del Ejército de Tierra Rafael Ignacio Balsera Bocanegra, y el alcalde de la localidad, Juan Carlos Fernández Calderón. Ambos coincidieron en destacar que esta muestra rinde homenaje a una de las mayores gestas de la humanidad, protagonizada, como dijo el coronel Balsera «por un grupo de hombres, en su gran mayoría por españoles que, con audacia, tenacidad y arrojo, culminaron la primera circunnavegación hace más de cinco siglos».
Recordó también el coronel que la exposición fue organizada para contribuir a la conmemoración del quinto aniversario de la empresa naval que condujo a completar la hazaña de dar la primera vuelta al mundo. «España es heredera de una gran tradición militar y cuenta con una amplia historia de la que los españoles debemos sentirnos orgullosos. La transmisión de nuestra historia de forma fidedigna es un deber que contraemos con nuestros antepasados y un deber que tenemos con las generaciones presentes y futuras», indicó el delegado de Defensa, que tras la presentación realizó un recorrido explicando la exposición a los asistentes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión