Abierta la Caseta Gitana en el recinto ferial
Durante el acto de inauguración se ha destacado la importancia de los gitanos en el origen de la Feria de San Miguel
La Asociación para la Convivencia y el Progreso del Pueblo Gitano inauguró anoche la Caseta de Gitana, que contó en el acto institucional con las diferentes autoridades. La asociación desarrolla un amplio programa de actividades hasta el día 3 de octubre. A la inauguración asistieron el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano, junto a diferentes integrantes de la Corporación Municipal; el director del Instituto de Cultura Gitana, Diego Fernández Jiménez; el presidente de la Asociación para la Convivencia y el Progreso del Pueblo Gitano, Antonio Vázquez; el presidente de la Plataforma Khetané, Francisco Torres; además de representantes de organizaciones de todo el Estado con motivo de la Asamblea General de la Plataforma Khetané que se ha celebrado en Zafra.
Francisco Torres, tras dar la bienvenida a los asistentes, se mostró contento por conocer Zafra, la ciudad que ha acogido la asamblea General de la Plataforma Khetané y destacó el papel de los gitanos en la tradicional Feria de San Miguel de Zafra.
El director del Instituto de Cultura Gitana, Francisco Fernández destacó a los gitanos y su papel en esta ciudad y presentó su libro titulado 'Cuando late el silencio', una novela que atrapará, emocionará y hará adentrarse en la vivencia de cada uno de sus personajes.

Por su parte, el presidente de la Asociación para la Convivencia y el Progreso Gitano de Zafra, Antonio Vázquez, resaltó la importancia de los gitanos en la Feria de San Miguel y recordó que la Caseta Gitana desarrolla numerosas actividades a lo largo de la Feria de Zafra.
El alcalde ha mostrado su satisfacción por la inauguración de la Caseta Gitana y también puso en valor la importancia de los gitanos en los orígenes de la Feria Tradicional de San Miguel. Dijo que después de dos años de pandemia sin celebrar una feria completa se espera que sea buena. Destacó además que España es gitana, aunque Zafra es más gitana y se comprometió a dar una subvención para desarrollar más actividades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.