Unos 1.920 alumnos y alumnas iniciaron el curso en los institutos
Más de 200 docentes impartirán clases en las distintas especialidades: ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Ciclos Formativos
David Apolo García
Jueves, 11 de septiembre 2025, 20:10
El alumnado de los dos institutos de Educación Secundaria de Zafra, el Suárez de Figueroa y el Cristo del Rosario, ha comenzado a llenar las aulas de forma paulatina este jueves 11 de septiembre, coincidiendo con el primer día en los colegios.
El Instituto Suárez de Figueroa cuenta este curso 2025/2026 con unos 1.100 estudiantes, aunque este dato variará, ya que todavía quedan por cerrar las matriculaciones de los Ciclos Formativos online, los cursos de especialización y de profesionalidad. Además de Zafra, los jóvenes proceden de otras localidades como Medina de las Torres, Puebla de Sancho Pérez o Almendralejo, entre otras. 112 serán los docentes que impartan las clases en el centro.
La directora del instituto, Cristina Ovejero, ha señalado que, en lo que se refiere a la oferta educativa, siguen apostando por los Ciclos Formativos de las Familias Profesionales de Servicios Sociales y a la Comunidad, que cuentan con un ciclo de Grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, otro de Grado Superior de Educación Infantil y un Certificado de Profesionalidad de Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad. Asimismo, el centro continúa con la Familia Profesional de Informática, destacando la alta demanda del curso de especialización en Lenguaje Python, y uno de los programas más importantes, tal y como ha señalado Ovejero: el Ciclo Formativo de Grado Básico Específico de Alumnado con Necesidades de Agrojardinería y Composición Floral: «Tenemos una gran diversidad de proyectos: científicos, artísticos, lingüísticos etc. Como novedades tenemos la Innovación Educativa vinculada a la FP de Informática y de Agrojardineria, así como numerosos proyectos internacionales», ha explicado la directora. Seguirán también con otros proyectos que el centro venía desarrollando en cursos anteriores, como Librarium, el Proyecto de Educación Digital (PED) o Erasmus +.
Otro aspecto que ha querido destacar Cristina Ovejero son las obras que se están acometiendo en el centro, que llevaban demandando hace unos años a la consejería, y que afectan a las cubiertas de los pabellones: «Aunque nos pillen en pleno inicio de curso, estamos muy contentos de que se estén llevando a cabo porque eran muy necesarias», ha apuntado.
Por otra parte, el Instituto Cristo del Rosario ha comenzado el curso con unos 820 alumnos y alumnas repartidos entre ESO, Bachillerato y los Ciclos Formativos, pero se esperan que sean más, debido a las últimas matriculaciones pendientes. Aparte de Zafra, los estudiantes proceden de otras localidades de la comarca como La Lapa, Alconera, Atalaya, Medina de las Torres o Puebla de Sancho Pérez. 90 son los docentes que forman parte del claustro, aunque todavía quedan por adjudicar algunas plazas. El director del centro, Juan Carlos Guerrero, ha destacado que la oferta educativa sigue en su apuesta por las mismas Familias Profesionales de Fabricación Mecánica (grado medio y superior), Electricidad y Electrónica (grado básico, medio y superior), y Administración y Gestión (grado medio y superior). A ellas se les ha unido la de Instalación y Mantenimiento, con la implantación de un Ciclo de Formación de Grado Superior de Mecatrónica Industrial y un curso de especialización de fabricación inteligente: «Seguimos en la línea de la profesionalización y el desarrollo y este nuevo ciclo está teniendo muy buena demanda», ha señalado Guerrero. También hay nuevos Certificados Profesionales: Asistencia en la Gestión de los Procedimientos Tributarios; Sacrificio, Faenado y Despiece de Animales; Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas de Alta Tensión; Soldadura con Electrodo Revestido y TIG y Montaje y puesta en marcha de Bienes de equipo y Maquinaria Industrial.
El centro también continuará con otros proyectos que ya venía desarrollando: los programas INNOVATED (Aula del Futuro, RadioEdu), CITE, CREA, Erasmus +, Foro Nativos Digitales y Librarium, entre otros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.