Borrar
Sandra Bermejo y Juan Manuel Coronado, responsables albergue San Francisco D. A.
Unos 1.470 peregrinos han pasado por el albergue Convento de San Francisco

Unos 1.470 peregrinos han pasado por el albergue Convento de San Francisco

balance ·

Los responsables auguran buenas previsiones para este año con reservas ya previstas para los próximos meses

David Apolo García

Miércoles, 31 de enero 2024, 16:42

El albergue Convento de San Francisco de Zafra ha cerrado el año 2023 con un aumento del número de peregrinos con respecto al año anterior, lo que ha supuesto un balance positivo.

Juan Manuel Coronado, uno de los responsables, ha indicado que en torno a 1.470 peregrinos han pasado por el albergue durante el año 2023, lo que supone un crecimiento con respecto al año 2022, en el que se registraron 1.400 peregrinos: «Seguimos manteniéndonos en esta línea, pero lejos todavía de los datos de antes de la pandemia», ha comentado el responsable.

A nivel nacional, los peregrinos andaluces procedentes de ciudades como Sevilla o Huelva ocupan el mayor rango, aunque también se han dejado ver madrileños, catalanes y del norte peninsular. Asimismo, a nivel internacional, los peregrinos de Italia, Alemania y Francia han experimentado un crecimiento importante. Como dato curioso, ha resaltado Juan Manuel, «hay muchos peregrinos de cierta edad que todos los años repiten el camino de la Plata porque les gusta la experiencia o saben qué se van a encontrar».

Albergue de SAn Francisco D. A.

El responsable ha señalado que el periodo en el que se concentra la mayor actividad y afluencia de peregrinos es el que va desde mediados de febrero hasta principios de junio, aunque también están los meses otoñales de septiembre a noviembre, que reciben un buen número de ellos. Igualmente, ha asegurado que la mayoría han optado por pernoctar en el albergue y aprovechar para visitar Zafra y disfrutar de todo lo que ofrece, siendo la ciudad la sexta parada dentro de la Ruta Vía de La Plata, que parte desde Sevilla.

Sin embargo, Juan Manuel ha hecho hincapié en la necesidad de seguir trabajando y potenciando esta vía histórica, con el interés y la implicación de las administraciones públicas y asociaciones, para llevar a cabo ciertas actuaciones de mejora en algunos tramos o una buena señalización e información, entre otras. Estos temas se abordarán en la Asamblea General sobre 'El impacto de la Vía de la Plata y sus caminos', que se celebrará en Guillena (Sevilla) los días 7 y 8 de febrero y contará con la participación de 25 asociaciones del camino de Badajoz, Cáceres, Sevilla, Salamanca, Zamora, Ourense y La Coruña. El objetivo es «ofrecer un camino seguro y atractivo para el peregrino, que revertirá en un beneficio para Zafra y las localidades por las que transcurre», ha apuntado.

Para este año los responsables del albergue auguran buenas previsiones teniendo ya reservas previstas para los próximos meses, siendo uno de los albergues mejor valorados el año pasado por los peregrinos, según el portal web de reseñas Gronze: «Seguiremos trabajando para que continúen apostando por este camino. En 2026 volverá a ser un año Xacobeo y tenemos nuestras esperanzas en eso», ha finalizado Juan Manuel.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Unos 1.470 peregrinos han pasado por el albergue Convento de San Francisco