

Irina Cortés
Jueves, 20 de septiembre 2018, 15:01
El parque de la Paz de Zafra ha acogido al autobús del proyecto Esta oportunidad no pasa todos los días. No te rindas nunca de Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE.
Esta campaña se lleva a cabo desde el jueves hasta el viernes, en el Parque de la Paz en horario de 10.00 a 14 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
Para presentar el proyecto acudieron Francisco Javier González, director territorial de Inserta Empleo en Extremadura, en representación de Fundación ONCE estuvo presente el presidente de su consejo Social en Extremadura, Javier Olivera y el alcalde de la ciudad, José Carlos Contreras.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, habló del trabajo que en Zafra se está haciendo par mejorar la accesibilidad de la ciudad para todos los ciudadanos y apuntó al rebaje de acerados, como por ejemplo.
Francisco Javier González, director territorial de Inserta Empleo en Extremadura explicó que se busca que los jóvenes cuenten con recursos que mejoren su empleabilidad, así como informar a las empresas de los beneficios que supone incorporar el talento y las competencias que tienen las personas con discapacidad en sus plantillas.
Se apuntó que asociaciones de discapacidad de la localidad acudirían a lo largo de las jornadas para que sus usuarios se pudieran informar y que dos empresas de la zona acudirían para explicar cómo realizar y qué esperan las empresas en las entrevistas de trabajo.
Desde Fundación ONCE Javier Olivera destacó que desde el inicio de esta entidad, y a través de la venta de su famoso cupón, sobre todo, se crea empleo para personas con discapacidad "y que muchas veces está la dificultad añadida de demostrar a las empresas que las personas con discapacidad son rentables laboral y económicamente"
En el primer día, algunos de los primeros usuarios se acercaron a participar en los talleres y recibir formación sobre vías de estudio o empleabilidad.
Estas unidades móviles cuentan con un espacio grupal para el desarrollo de 4 talleres sobre actitud, talento, visión y redacción e un currículo, así como un área privada destinada a las entrevistas individuales y una zona de trabajo para la inscripción de candidaturas. Uno de los primeros visitantes explicaba que se había acercado para hablar de sus estudios y poder acceder al mundo laboral.
Esta campaña realizará un recorrido durante tres meses por 15 comunidades autónomas y 78 localidades españolas bajo el lema "Esta oportunidad no pasa todos los días".
Su objetivo es atraer a 5.000 jóvenes parados de entre 16 y 29 años de todo el territorio español que posean certificado de discapacidad igual o superior al 33%, y dotarles de recursos para encontrar un primer empleo o mejorar el que ya tengan.
Este roadshow se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
Extremadura
En concreto, en la comunidad de Extremadura hay un 34,6% de tasa de paro de personas con discapacidad (el 27,4% sin discapacidad) y una tasa de empleo del 21,3%. La tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 32,6% (el 74,1% sin discapacidad, con el 53,8% de tasa de empleo). El total de personas extremeñas con certificado de discapacidad es de 36.800 y otras 11.100 tienen la incapacidad reconocida para un total de 47.900 que forman el colectivo de hombres (20.400) y mujeres (16.400) con discapacidad en Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.