La plaza Grande de Zafra acogió en la tarde del 3 de enero, además de la recogida de cartas a los Reyes Magos con la presencia de estos, la celebración del Roscón Solidario.
Esta es la tercera edición del Roscón de Reyes y chocolate Solidario, a iniciativa de la Asociación La Esperancita, junto con el apoyo del Ayuntamiento de Zafra y distintas asociaciones y empresas de la ciudad que han donado los ingredientes para el dulce y el chocolate.
El objetivo recaudar fondos para la asociación Zafra Solidaria, Cáritas y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.
Desde las 17.00h hasta las 21.00h los voluntarios de las cuatro asociaciones realizaron el reparto de raciones de dulce y chocolate.
Este año la venta de porciones de este roscón llegó a medir 135 metros y se prepararon unos 250 litros de chocolate que se vendieron al precio simbólico de 1 euro el dulce y 1 euro la bebida.
Antes de acabar el evento el chocolate el roscón sobrante fue repartido entre Zafra Soldaria y el Hospital de Santiago.
El roscón de crema y nata fue confeccionado por un grupo de voluntarios encabezado por Felisa León.
A lo largo de la tarde, más de un millar de ciudadanos se acercaron de manera constante a merendar y colaborar con la causa.
Con ello, Manuel Muñoz, presidente de La Esperancita, estima que se hayan recaudado más de 2.300 euros que se repartirán en partes iguales entre las tres asociaciones beneficiarias.
"Este roscón ya está instaurado como una actividad más de las Navidades, esperamos poder hacer entrega del dinero la próxima semana cuando contabilicemos la cantidad exacta recaudada", explicó Muñoz.
También adelantó que ya están preparando la programación de la 75 Velá de la Esperancita de mayo.
"Nuestra intención es poder realizar exposiciones en el Museo de Santa Clara y amenizar la festividad con música y cante, de momento lo estamos planeando", concluyó.
TAGS